La Secretaría de Extensión Universitaria informa que, el pasado 7 de setiembre, se llevó a cabo la segunda reunión organizativa del 9º Encuentro de Intercambio e Inclusión Universidad Discapacidad Derechos.
La Lic. Yamile Saile, docente de la FCEJS e integrante de la Comisión Organizadora, expresó que la organización del 9º Encuentro “surge de un trabajo conjunto con las organizaciones de la sociedad civil de nuestra ciudad que trabajan en temáticas de discapacidad. Este trabajo en conjunto tiene la finalidad de generar un entramado socio-institucional con representantes de esas organizaciones, con los familiares, con las personas con discapacidad para poder instalar la temática en defensa y promoción de los derechos de las personas con discapacidad y que desde allí surjan estos espacios reales de participación e inclusión, que creemos, es la forma de visibilizar estos derechos”.
En relación al trabajo de organización que se realizó en esta segunda reunión, agregó que estos espacios de reflexión y sensibilización se llevan a cabo a partir de propuestas que se exponen en una mesa de trabajo y desde ahí, generar las actividades. “Este año, con la necesidad de generar estrategias de acción y exigibilidad desde el enfoque de los derechos, se propuso trabajar fundamentalmente en el eje: inclusión laboral”, puntualizó la licenciada.
Así también, entre otras propuestas presentadas, se plantearon capacitaciones para estudiantes de las distintas carreras de las dos Facultades del Centro Universitario Villa Mercedes de la UNSL y un cierre artístico.
Estuvieron presentes la Lic. Pamela Bianco (Secretaria de Extensión Universitaria de la FCEJS); Adriana Monasterolo (APSSIDO); Fernanda Galván (Consultorio Girasoles); Victoria Giuliani (FCEJS y APAD); Nahuel Toledo (Fundación todos a la Escuela); Micaela Pérez (Newen) y Myrian Rubertoni (FCEJS).