La Secretaría de Extensión Universitaria de la FCEJS, llevó adelante junto a la cátedra de Inglés II de la UNViMe la propuesta denominada “Immersion Lunch 2025”, una experiencia educativa innovadora que buscó promover el aprendizaje del inglés desde la práctica, la interacción y el disfrute.
La actividad se desarrolló el jueves 9 de octubre en el campus universitario de la UNSL Villa Mercedes, donde los estudiantes de ambas instituciones participaron de un almuerzo al aire libre en el que debían comunicarse exclusivamente en inglés.
“Decidimos hacer una actividad de inmersión para emular un contexto donde se habla únicamente inglés”, explicó el profesor Germán Pérez Riesco. “Invitamos a alumnos de ambas universidades, muchos de los cuales no se conocían, para que, a través de actividades lúdicas, interactuaran y practicaran el idioma”, agregó.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de una profesora nativa de Estados Unidos, cuya presencia generó gran entusiasmo entre los estudiantes.
“Estaban muy interesados en conocer sobre su cultura, le hicieron muchas preguntas”, comentó la profesora Melisa Vicentín.
Los docentes resaltaron el valor pedagógico de realizar la propuesta fuera del aula tradicional, en un entorno relajado y natural, lo que permitió fortalecer la confianza y la espontaneidad en la comunicación.
“Nos llamó la atención que a los estudiantes les encantó que se realizara al aire libre. El aprendizaje del idioma se da en un contexto de disfrute, no solo en el aula”, expresaron.
Ambos coincidieron en que este tipo de experiencias favorecen la competencia comunicativa y la comprensión auditiva, y constituyen una herramienta valiosa para enfrentar situaciones reales como entrevistas laborales o trabajos en entornos internacionales.
“Sumergir a los estudiantes en un contexto donde solo pueden comunicarse en inglés los expone a la vida real. Es una herramienta clave para su futuro profesional”, concluyó Vicentín.