El pasado viernes 31 de junio, en Casa de la Cultura, se llevó a cabo la Jornada de “Agroecología para el Desarrollo Sostenible”, actividad organizada por el proyecto de investigación PROICO 15-0620: “Agregado de valor en la región semiárida, bioeconomía y desarrollo sostenible) de la Universidad Nacional de San Luis”.
La apertura de la jornada contó con la presencia del Decano de la FICA, Mgtr. Sergio Ribotta; la Secretaria de Extensión Universitaria de la FCEJS, Lic. Pamela Bianco; la Subdirectora del Departamento de Ciencias Agropecuarias, Ing. Cecilia Lartigue; el Director de INTA San Luis, Ing. Hugo Bernasconi; el Secretario de Producción, Medio Ambiente y Tecnología de la municipalidad de Villa Mercedes, Juan Pablo Godoy; la Subsecretaria de Cultura de la municipalidad de Villa Mercedes, Marina Lara; estudiantes de escuelas secundarias y público en general.
Con la participación de referentes a nivel nacional, regional y local, este evento tuvo la finalidad de difundir la Agroecología como ciencia multidisciplinaria para el desarrollo sostenible, capacitar en prácticas de elaboraciones agroecológicas, vincular distintos sectores de la sociedad para promover su desarrollo sustentable.
Esta actividad fue impulsada en el marco del proyecto de proyecto de investigación PROICO 150620: “Agregado de valor en la región semiárida, bioeconomía y desarrollo sostenible) de la Universidad Nacional de San Luis”.
El PROICO tiene como objetivo generar y difundir conocimientos en torno a los procesos y comercialización de productos agroalimentarios bajo una visión de desarrollo sustentable en la región semiárida.
Los mismos se vinculan con la agroecología desde múltiples aspectos. tales como la misión social de propender al desarrollo de sistemas productivos sostenibles, con alimentos sanos y bajo un enfoque economía de recursos. En consonancia con los objetivos de la Universidad Nacional de San Luis el proyecto confirma su compromiso social, involucrándose activamente con aquellas realidades que son parte del entorno, en un trabajo activo y mancomunado integrando distintos actores de la sociedad para propender a su desarrollo.
El encuentro fue coordinado por el Ing. Facundo L. V. Consigli (FICA-UNSL) y la Dra. Sandra Viviana Clemente (UNLCFAUBA).