Menú Cerrar

Docentes y estudiantes compartieron sus experiencias del campo disciplinar y profesional del Trabajo Social

En el marco de las conmemoraciones por el  50 Aniversario de la UNSL, el Área de Formación en Intervención Profesional de la Carrera de Licenciatura en Trabajo Social inició en el mes de julio el Ciclo de Encuentros de Trabajo Social, cuyo objetivo es promover un espacio de encuentro integrado por docentes, estudiantes y graduadas/os/es de la carrera a los fines de intercambiar conocimientos, saberes y experiencias  de intervenciones (sociales y/o profesionales), de investigación  y/o extensión.

En esta oportunidad el pasado miércoles 13 de septiembre, en el Aula Dr. Dante Bodo de la FCEJS, se llevó a cabo el Tercer Encuentro denominado: “Hacer investigación y/o extensión en el ámbito académico, institucional y/o socio comunitario”, coordinado por las especialistas Andrea Corna, Mónica Gutvay y Myrian Ruberoni.

En dicho encuentro docentes y estudiantes avanzados de la carrera compartieron aprendizajes, conocimientos y/o saberes que resultan de las actividades que desarrollan o han venido realizando en el marco de estas prácticas, entendiendo las mismas en un sentido amplio, no circunscriptas exclusivamente a las desarrolladas con respaldo de la FCEJS, pero que constituyen un aporte al campo disciplinar y/o profesional del Trabajo Social.

En esta oportunidad compartieron sus experiencias:

  • “Trabajo Social y las agendas feministas. Cuidados, ESI, masculinidades y derechos” (Esp. Ariel Sanabria- Estudiante Yanina Pela)
  • “Derechos Humanos cruzando muros: el compromiso social de trazar puentes” (Dagma Macarena Arenas – Itati Avila Bacci – Lic. Pablo Torres – Cristian Payero – Abg. Eliana Carla Pradel )
  • “Derechos Humanos- Educación Superior- Discapacidad-tensiones y desafíos” (Lic. Victoria Giuliani-Lic. Yamilé Saile Castañeda)
  • “Estudiantes en el Barrio” (Estudiante Emma Carabias Vigil-Ester Abigail Contreras)
  • “Una puerta al Turismo Comunitario en Siete Cajones” (Lic. Claudio Quinteros)

El Área de Formación en Intervención Profesional puntualizó que las presentaciones de cada una de estas experiencias generaron un rico espacio de intercambio y debate, por lo que se decidió da lugar al mismo y planificar un próximo encuentro que dé continuidad a la propuesta inicial, y permita que otros equipos de trabajo puedan presentar sus experiencias.