Menú Cerrar

XIX Encuentro Nacional de Programas y Proyectos Universitarios para y con Personas Mayores

La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) anuncia la realización del XIX Encuentro Nacional de Programas y Proyectos Universitarios para y con Personas Mayores “Envejecer en tiempos cambiantes: diálogos desde y con la Universidad. Un desafío que nos interpela”.

La decimonovena edición del ENProPeMa se realizará de manera virtual los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2021. Este año, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) es la anfitriona del encuentro, organizado junto a las Universidades Nacionales de Córdoba (UNC), de Villa María (UNVM), de Entre Ríos (UNER), del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), de Lomas de Zamora (UniTE-UNLZ), de Santiago del Estero (UNSE), de Mar del Plata (UNMdP), de San Antonio de Areco (UNSADA) y la Universidad Católica de Córdoba (UCC).

El XIX Encuentro es una nueva invitación a establecer redes interinstitucionales que permitan reflexionar y repensar, a la luz de los cambios actuales, las acciones educativas y las prácticas integrales dirigidas hacia el logro y fortalecimiento del envejecimiento activo que, habilitando el diálogo y la confrontación intergeneracional, y el ejercicio pleno de los derechos, posibilite la transformación personal de sus participantes en un mundo que también está en constante transformación.

Objetivo General

Compartir un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje entre las/os actores sociales involucradas/os en Programas y Proyectos Universitarios para y con Personas Mayores.

Objetivos Específicos

-Potenciar diálogos que habiliten la palabra de las/os actores sociales involucradas/os en Programas y Proyectos Universitarios para y con Personas Mayores a fin de recuperar los sentidos que le otorgan a su experiencia en ellos.
-Reconocer y potenciar las acciones que las Universidades Nacionales realizan en el trabajo en torno a las vejeces, tanto en docencia, investigación y extensión para renovar acuerdos de cara a los desafíos que plantea el escenario actual de pandemia.
-Descubrir la diversidad y heterogeneidad de los colectivos envejecientes de cara a reconocer el atravesamiento de los distintos modos de ser viejo/a, con una mirada compleja, interdisciplinaria e intergeneracional.

Metodología

El Encuentro se llevará a cabo bajo modalidad virtual, a través de diversas plataformas que posibiliten su desarrollo. Estarán previstas:
●     Conferencias.
●     Mesas de diálogo.
●     Presentación de trabajos: relatos de experiencia, posters, artículos académicos.
●     Videos y/o entrevistas grabadas a diversos actores de los PUAM.
●     Galería de expresiones artísticas.

Ejes Temáticos

EJE I: Las Universidades y los Programas con y para Personas Mayores como espacios para el ejercicio del derecho a la educación permanente y el diálogo intergeneracional
EJE II: Universidades, Interdisciplina y diálogos con el territorio
EJE III: Vejeces y envejecimiento activo: Desafíos en tiempos de pandemia
EJE IV: Los sujetos y el derecho a la educación permanente: sentidos y proyectos de vida

Consultas: enpropemaunsl@gmail.com

PRIMERA CIRCULAR