La Agencia I+D+i invita al tercer seminario de la convocatoria PISAC COVID-19, que se hará el viernes 27 de agosto a las 10 h de forma virtual. Este ciclo de seminarios internos tiene como objetivo principal debatir los avances de los distintos grupos de investigación y exponer los desafíos que presenta investigar en pandemia.
Para participar de los seminarios, se debe completar el siguiente formulario
INSCRIPCIONES
El nuevo encuentro trabajará en torno al eje “Estado y políticas públicas, bienes públicos y bloques regionales”. En esa ocasión, se presentarán los siguientes proyectos:
- “La implementación de políticas públicas para dar respuesta a la crisis desatada por la pandemia COVID-19: Una mirada desde las relaciones intergubernamentales y las redes de políticas ” – Mercedes Di Virgilio
- “El sostén público a la supervivencia de hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la asistencia en perspectiva comparada” – Mariana Heredia
- ”Capacidades estatales en una agenda municipal post pandemia” – Patricia Nari
- ”El día después. Un estudio-diagnóstico sobre el fortalecimiento de las capacidades institucionales necesarias para la gestión de la post-pandemia en la Era Exponencial” – Oscar Oszlak
¿Qué es la Convocatoria PISAC COVID-19?
La convocatoria PISAC COVID-19 es un llamado organizado por la Agencia I+D+i a proyectos asociativos de investigación en Ciencias Sociales y Humanas para la generación de nuevos conocimientos enfocados al estudio de la sociedad argentina en la pandemia y la postpandemia del COVID-19. La convocatoria fue realizada por la Agencia I+D+i a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT).
En total fueron seleccionadas 19 propuestas cuyos avances, hallazgos y reflexiones serán expuestos por las investigadoras y los investigadores a cargo de los proyectos durante el desarrollo de los seis seminarios.