Menú Cerrar

Taller de Escritura con Perspectiva de Género 2025 en la FCEJS

La Secretaría de posgrado de la FCEJS informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller de Escritura con Perspectiva de Género 2025, que se desarrollará de modo presencial del 18 al 26 de septiembre.

La actividad forma parte del Ciclo de Formación de Posgrado, en el marco del Proyecto Institucional de la UNSL presentado y aprobado en la Convocatoria Programa Doctorados 2024 de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

La docente responsable será la Dra. Adriana Morán, con la coordinación de la Lic. María Rocío Rodríguez. La propuesta contempla una carga horaria total de 30 horas, distribuidas en 10 horas teóricas y 20 prácticas en aula.

El taller propone trabajar el proceso escritural desde una mirada crítica y con perspectiva de género, entendiendo la escritura como una construcción de conocimientos que dialoga con los territorios, los feminismos y los colectivos sociales.

Se reflexionará sobre cómo el lenguaje y la escritura transmiten valores, reproducen estereotipos y construyen realidades, promoviendo narrativas inclusivas y plurales. Además, se impulsarán producciones que visibilicen violencias y desigualdades, contribuyendo a la construcción de abordajes profesionales con perspectiva de género.

Con esta iniciativa, la UNSL refuerza su compromiso con la formación académica y profesional desde un enfoque inclusivo, crítico y transformador.