Menú Cerrar

Seminario electivo “Trabajo Social y Memoria” inicia el 2 de septiembre

La Secretaría Académica de la FCEJS informa que el próximo 2 de septiembre, en el Aula 13 a las 19 horas, iniciará el seminario electivo “Trabajo Social y Memoria”, a cargo de las docentes María Celina Chocobare y Pamela Bianco.

La propuesta está destinada a estudiantes de los últimos años de la Licenciatura en Trabajo Social (Plan 24/11) y cuenta con una carga horaria total de 45 horas. El seminario busca contribuir a la comprensión conceptual, histórica y política de la construcción de memorias sociales, problematizando su relevancia en la formación e intervención del trabajo social.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de investigación “Entrelazando narrativas: memorias y usos sociales del pasado en San Luis a fines del siglo XX y principios del siglo XXI” (Proico 1504-23).

Los estudios sobre memoria brindan herramientas analíticas para interpretar las disputas entre diferentes interpretaciones del pasado, las relaciones entre pasado, presente y futuro, las distintas formas de conmemorar y rememorar, las diversas narrativas sobre el pasado, los variados actores e instituciones que intervienen en la significación y gestión de las memorias, los vínculos entre memoria e identidad, entre otros.

Una aproximación a esta perspectiva resulta relevante debido a que las/os estudiantes como futuras/ros trabajadores sociales ejercerán la profesión garantizando la promoción de derechos a determinados grupos sociales que se encuentran inmersos y condicionados por ordenamientos históricos y por las maneras en que los grupos movilizan el pasado en el marco de relaciones desiguales de poder.

Se considera a los procesos de recuperación de memorias sociales como una herramienta de intervención que permite cuestionar órdenes sociales instituidos y desentrañar sentidos y significados diversos. Al mismo tiempo, la recuperación de memorias habilita una visión sobre el pasado que no contribuya a naturalizar desigualdades e impida repensar el presente.

Este seminario busca problematizar la relevancia de las memorias sociales en la formación e intervención del trabajo social y, por medio de un trabajo colaborativo, propone avanzar en la recuperación de experiencias de trabajadoras sociales formadas en la Universidad Nacional de San Luis con la intención de valorar su legado en la conformación del trabajo social en el ámbito provincial.