La Secretaría de Extensión Universitaria informa que el 22 de agosto a las 19 horas, inicia el dictado del Seminario “El paradigma cognitivo-conductual en acompañamiento terapéutico y sus conceptos fundamentales: Acompañante, acción y sujeto desde Tolosa y Jozami”.
Este seminario no arancelado y con cupo limitado, se desarrollará de forma presencial hasta el 7 de noviembre, con la participación del cuerpo docente, de los colaboradores invitados y los estudiantes. Está destinado a estudiantes de 2° y 3° año la carrera de grado de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Universitario y egresados de la misma.
Desde la cátedra de Psicopatología I y II de la carrera Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Universitario se brindan diversos seminarios enfocados en problemáticas que involucran al acompañamiento terapéutico desde una perspectiva amplia. Es desde el Seminario “El/los diagnóstico/s en cuestión” de donde surge la necesidad de abrir un espacio de investigación acerca de los fundamentos de la formación en práctica clínica de los acompañantes terapéuticos.
Este seminario tiene como objetivos brindar a los cursantes un espacio de conversación e interrogación sobre las prácticas profesionales, propiciando el debate e intercambio de ideas. Permitir a los cursantes profundizar los saberes sobre el proceso clínico en el campo de la salud mental en general, y del tratamiento del sufrimiento en particular. Proporcionar herramientas teóricas que permitan la ampliación, pero también la reflexión y el cuestionamiento de los conocimientos adquiridos en materias de la carrera.