Menú Cerrar

Charla sobre “Cuestiones territoriales argentinas: Los derechos de nuestro país sobre Malvinas y Antártida y la delimitación de las fronteras con los países limítrofes”

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que se llevó a cabo el pasado 25 de setiembre, la “Charla – Debate: Cuestiones territoriales argentinas: Los derechos de nuestro país sobre Malvinas y Antártida y la delimitación de las fronteras con los países limítrofes”, organizada por la Asignatura de Derecho Internacional Público de la Carrera de Abogacía de la FCEJS.

El Abogado Germán Viecens, docente y responsable organizador de esta Charla- Debate, destacó la incorporación como invitado, del Suboficial Mayor de la Fuerza Aérea (Retirado), Dr. Juan Carlos Lujan, quien se desempeña actualmente como presidente de la Fundación Marambio, de la cual es su fundador. La incorporación del Dr. Juan Luján, de manera virtual vía ZOOM, no sólo aportó enormemente al objetivo planteado de generar conciencia de la importancia que la guerra tuvo en la historia de la reclamación argentina sobre los territorios en disputa, sino también, permitió contar con el testimonio de un protagonista de la historia reciente de la lucha por la soberanía de las Islas Malvinas; y habilitó a la continuidad de esta actividad con temas vinculados a la temática propuesta, remarcó el Abogado Viecens. La actividad se desarrolló en el Aula de Posgrado del Campus y aunque estuvo orientada, principalmente para los estudiantes de la Carrera de Abogacía de la FCEJS, contó con la presencia de público en general interesado en la temática.

El Dr. Lujan es expedicionario del Desierto Blanco, Caballero del Desierto Blanco y Combatiente de Malvinas, fue condecorado por Ley de la Nación, con la “Medalla la Nación Argentina al Valor en Combate”, por su actuación, por sus relevantes méritos, valor y heroísmo en defensa de la Patria. Participó de la Campaña Antártica Verano 1967/68 y fue dotación anual de la Base Matienzo 1968/69 y desde allí integrando la “Patrulla Soberanía”.

Fue fundador de la Base Marambio. También es Historiador Antártico, Esquiador Militar, Paracaidista Deportivo y Radioaficionado. Es Embajador de Paz, distinción otorgada en el marco de un acuerdo con la UNESCO; Doctor Honoris Causa, en Lima Perú, otorgado por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa.