Docentes y estudiantes de carreras sociales, participaron de la capacitación “Discapacidad y Sexualidad. Aportes para el ejercicio profesional”. Esta actividad fue impulsada por el PROIPRO 15-1620“Prácticas profesionales en el campo de la discapacidad: modelos de intervención en organizaciones de la ciudad de Villa Mercedes (San Luis)” FCEJS-UNSL y la Secretaría de Extensión Universitaria.
Desarrollado en el Campus Universitario el 21 y 28 de octubre de 2022, este taller tuvo como finalidad de generar espacios de reflexión y análisis crítico sobre las intervenciones que llevan a cabo los equipos profesionales, en relación a la sexualidad, a partir de la visión de los modelos actuales de abordaje de la discapacidad. Busco brindar conceptos básicos sobre educación sexual integral y su vinculación con la discapacidad desde el modelo social. Derribar algunos mitos sobre la sexualidad en personas con discapacidad y promover la reflexión para el diseño de estrategias de intervención para abordar la temática con las personas con discapacidad y sus familias.
La docente responsable de esta capacitación fue la Esp. Virginia Díaz con las colaboraciones de la Esp. Myrian Rubertoni y el Esp. Juan Carena. Coordinaron los encuentros la Ab. Vanesa Alejandra Sosa y la Esp. Mirta Pereira.