Menú Cerrar

Se llevó a cabo la actividad “Universidad y Territorio: Un encuentro con organizaciones sociales”

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que el pasado 15 de setiembre en el Colegio N° 11 “Benito Juárez”, se llevó a cabo la actividad “Universidad y Territorio: Un encuentro con organizaciones sociales”

El encuentro contó con la presencia de la Vicedecana, Esp. Hilda Maggi, la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Pamela Bianco, docentes y estudiantes de la FCEJS, representante e integrantes de diferentes organizaciones sociales de Villa Mercedes

La actividad inició con la presentación de cada uno de los asistentes, quienes hicieron una breve referencia de sus organizaciones, sus trayectorias, objetivos y expectativas respecto del trabajo conjunto que se propone iniciar a través de este Encuentro de la Universidad en el Territorio. La Vicedecana, Esp. Hilda Maggi, celebró el inicio de este encuentro y remarcó el valor de esta instancia de encuentro, de vinculación y organización ante la posibilidad de tiempos difíciles que se avecinan.

También, el Docente e integrante del Centro de Prácticas Socio Comunitarias de FCH, Pedro Enriquez, rescató que esta actividad permite “reencontrarnos en el lugar de lucha”, y destacó “estos encuentros dan la posibilidad de pensar cosas distintas”.

En un segundo momento, se plantearon propuestas para seguir trabajando colectivamente a partir de las necesidades y expectativas de cada organización presente, hacia un trabajo conjunto.

Participaron representantes del Programa de Prevención de Consumos Problemáticos de la FCEJS y del Proyecto de Interés Social “Derechos Humanos y acceso a la justicia de sectores en situación de vulnerabilidad Social”, integrantes del Centro de Prácticas Socio –Comunitarias de la FCH, Pedro Enriquez y Paola Figueroa, las y los Docentes de la FCEJS, Sonia Pereyra, Claudia Ferreyra, Gabriela Ricart y Pablo Torres, el Director del Colegio Nº 11 Benito, Juárez Flavio Guzmán, representantes de las organizaciones Cooperativa “20 de Julio”, Estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social, representantes de las organizaciones sociales “Corriente Nacional de Pueblos Unidos”, “Ciudadanos Unidos”, “Asociación Sí a la Vida”, “Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares”, “Les Florindes- Colectiva Feminista y Transfeminista de cultivadoras de cannabis medicinal” y el Merendero “Madre Teresa de Calcuta”.