“Desde el Programa Genero, Sociedad y Universidad nos queremos pronunciar ante el hecho de público conocimiento difundido por las redes sociales en el cual se repudia la presencia en el acto eleccionario del miércoles 1 de septiembre de un miembro de una agrupación señalado por violencia de género.
Este hecho se produce en el marco de las elecciones del Centro de estudiantes de la FCEJS. En primer lugar, celebramos y apoyamos las acciones democráticas que fortalecen la vida institucional de nuestra Facultad. Sin embargo, entendemos que estás instancias no pueden verse empañadas por hechos como este.
Como Programa que busca erradicar y construir espacios libres de violencia y discriminación dentro de la Facultad repudiamos también este hecho. Señalamos que esta situación no pasa inadvertida para este Programa, el cual promueve desde el año 2016 instancias de participación libres de violencias impulsando y desarrollando políticas concretas en este mismo sentido.
Desde el año 2019, se llevan a cabo diversas actividades orientadas a estudiantes, entre ellas cabe mencionar que desde el año 2020 estamos trabajando en talleres de sensibilización y erradicación de las violencias en el marco de la Ley Micaela.
Invitamos a todas las personas involucradas directamente y a la comunidad universitaria a que conozcan y puedan utilizar los canales institucionales para poder denunciar toda situación que implique violencias basadas en el género y así contribuir a universidades justas e inclusivas. En este mismo sentido, que puedan hacer uso del Protocolo de intervención institucional ante denuncias por situaciones de violencia de género, identidad de género y discriminación de la UNSL. Asimismo, la Universidad cuenta con el Equipo Técnico Interdisciplinario que es el órgano encargado de vehiculizar estas problemáticas.
En el ámbito de la FCEJS disponemos del Programa Genero, Sociedad y Universidad que es otra herramienta institucional que puede canalizar diversas demandas de erradicación de toda violencia y/o discriminación basadas en el género.
Invitamos a recurrir a estos canales de modo que estas instancias que tanto afectan a nuestra institución y a las personas en particular, sean erradicadas.”
Programa de Genero Sociedad y Universidad
FCEJS-UNSL
03 de septiembre de 2021