Menú Cerrar

Pronunciamiento de adhesión y acompañamiento del Programa “Género, Sociedad y Universidad”

Pronunciamiento de adhesión y acompañamiento al 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel en la Provincia de San Luis

El equipo de trabajo del Programa “Género, Sociedad y Universidad” de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis, expresa su ADHESIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO al 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel como hecho histórico de suma importancia que acontecerá por primera vez en nuestra provincia de San Luis, este próximo 8, 9 y 10 de octubre del corriente año.

Uno de los objetivos del presente Programa, es aportar herramientas teóricas, epistemológicas y políticas para la comprensión, conceptualización e intervención en las problemáticas  relacionadas a la perspectiva de género de los distintos espacios institucionales y comunidad educativa de la Facultad que permitan definir y proponer acciones concretas para su transformación.

Trabajamos de manera constante en la construcción de  posibles respuestas, desde el paradigma de Derechos Humanos, a las demandas sobre la igualdad de género para el pleno ejercicio de nuestros derechos. En este sentido, ambas acciones son pensadas en la posibilidad de articulación con otros actores académicos y sociales.

Es por esto que entendemos que el 35º Encuentro Plurinacional implicará un hito histórico en la provincia en donde se espera la participación de miles de personas, organizaciones sociales y feministas como así también instituciones a fin de fortalecer debates diálogos y prácticas de incidencia política desde la perspectiva de género que consolidará la Democracia, las políticas públicas desde una mirada feminista, visibilizando las luchas históricas y garantizando que las mismas tengan su anclaje real en los diversos territorios.

Desde el Programa le damos la bienvenida a todes quienes formaremos parte del Encuentro y les invitamos a participar de la experiencia para formarnos, debatir, pensar-nos y manifestarnos en el marco de la lucha y construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva que buscamos fortalecer desde la Universidad junto a los movimientos de los feminismos y transfeminismos.

Lic. Vianel García
Coordinadora Programa Género, Sociedad y Universidad

Lic. Elizabeth Del Valle MAGALLANES
Secretaria de Extensión Universitaria FCEJS-UNSL