Menú Cerrar

Presentación del ciclo “Diálogos Urgentes. Homenaje a Alcira Argumedo”

La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que este jueves 24 de junio a las 19 h, se llevará a cabo de forma virtual la presentación del ciclo “Diálogos Urgentes. Homenaje a Alcira Argumedo”.

En este encuentro participarán Juan Pablo Olsson (Sociólogo); Albertina Carri (Directora de Cine); Jorge Carpio, (Mag. En Ciencias Sociales); Hernán Madera (Periodista Político) y contará con la moderación de la Dr. Graciela Castro. La presentación se transmitirá por el canal de la FCEJS en YouTube.

Este ciclo es organizado por la Maestría en “Sociedad e Instituciones” junto al PROICO: 150418. “Juventudes contemporáneas: políticas, desafíos y tensiones” (UNSL).

Mientras se planificaba esta actividad, se produjo la inesperada y dolorosa noticia de la partida de una referente del mundo académico quien siempre expresó un fuerte compromiso social: la profesora Alcira Argumedo. La actitud coherente e inclaudicable de sus convicciones junto a su tremenda generosidad académica la coloca como una referente imprescindible para las y los que entienden la estrecha vinculación entre los ámbitos científicos-tecnológicos y el aporte al desarrollo de sociedades más inclusivas.

Deviene señalar a Alcira Argumedo pues ella iba a ser la primera invitada al ciclo. Por tal razón, desde la Maestría en Sociedad e Instituciones, se ha decidido enmarcar la actividad en su homenaje. Argumedo integró el Comité Académico de la carrera y también fue docente en la misma.

Este ciclo es abierto al público en general y se llevará de forma virtual mediante la plataforma Zoom y constará de 5 encuentros que tendrán lugar el primer jueves de cada mes a las 19 h: 1 de julio; 5 de agosto; 2 de septiembre; 1 de octubre y 4 de noviembre y no se requiere inscripción previa.

Las actividades que comprenden el ciclo “Diálogos Urgentes” están abierta a las y los preocupados e interesados en compartir encuentros con referentes de distintas áreas de investigación e inserción profesional. Tras la exposición de cada una se abrirá un espacio para preguntas del público. Se prevé la duración de cada encuentro con un límite de 60 minutos.

Este ciclo será coordinado por la Dra. Graciela Castro y el Mag. Yussef Becher

Las actividades continuarán con los siguientes invitados:

1 de julio, 19 hs: Lic. Fernando Peirano. Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) desde diciembre de 2019. Título de su presentación: “Hacia un nuevo contrato social en ciencia y tecnología. Lecciones que nos deja la pandemia”.

5 de agosto, 19 hs: Dra. Constanza Moreira. Profesora Titular del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Fue Senadora del Uruguay durante dos períodos (2010-2015 y 2015-2020). El título de su presentación es: “La impugnación de la política en América Latina: un proceso truncado de expansión democrática”.

2 de septiembre, 19 hs: Martín Schorr. Doctor en Ciencias Sociales. Investigador CONICET. Docente en la UBA; FLACSO y UNSAM. Título de su presentación: “Pandemia y pospandemia: situación y perspectivas de la economía argentina”.

14 de octubre, 17 hs: Carles Feixa. Doctor por la Universidad de Barcelona y Honoris Causa por la Universidad de Manizales (Colombia). Título de su presentación: “¿Una generación viral? Los jóvenes frente a la pandemia”.

4 de noviembre, 19 hs: Violeta Guyot. Profesora de Filosofía por la UNLP. Profesora Emérita por la UNSL. Título de su presentación: “Pandemia y Caja de Pandora”.