Menú Cerrar

Palabras de cierre de la FAUATS Regional Cuyo 2023

Compartimos las palabras de cierre de la Mgtr. Adriana Isabel Morán, directora de la carrera “Licenciatura en Trabajo Social”, en el marco del encuentro regional cuyo de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS) 2023, realizado el 6 y 7 de octubre en la FCEJS.

“La tarea ha llegado a su fin. Las conclusiones hablan de proyectos, de transformaciones, de utopías, de compromiso, de territorio, de intervención. Las acciones de todas, todos, todes dicen de empatía, sororidad, reconocimiento de la otra, del otro, del otre.

Sobrevienen tiempos aciagos, Trabajo Social está de pie.

Esta ha sido una muestra clara de cuánto y con qué calidad podemos hacer las cosas cuando nos lo proponemos con ahínco y afectividad. Hay una emoción vívida de querer alcanzar el objetivo, hay un sentimiento de alegría rondando en nuestras subjetividades.

Quiero agradecer a todes y cada une de ustedes, por el esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad puestos en la tarea: a les integrantes de la Comisión Organizadora: Mónica Gutvay

 (UNSL); Sebastián de Zaldua (UNSL); Mirta Gladys Pereira (UNSL); Myriam Rosa Rubertoni (UNSL); Agustina Magallanes (UNS

L); Adriana Isabel Morán (UNSL); Ruth Noemí Parola (UNCuyo), Verónica Peralta Minini (UNCuyo); Ramón Facundo Martínez (UNCuyo); Vanesa Castro (UNSJ); María Eugenia Oliver (UNSJ); Ignacio Galán (UNSJ); Mariana Paula Quiroga (UNCuyo).

A les integrates de la Comisión Académica de la FAUATS Regional Cuyo 2023: Aleja

ndra Rovacio (UNSL); Andrea Corna (UNSL), Roxana Lobos (UNSL), Julieta Rodrigo (UNSL), Valeria Pérez Chaca (UNCuyo), Betiana Vercelli (UNCuyo), Cecilia Molina (UNCuyo), Mariana Audisio (UNSJ), Diego Tello (UNSJ).

A las autoridades de nuestra Universidad y a las de la FCEJS. A las panelistas del Panel de Bienvenida, Lic. Pamela Bianco (FAAPS), Mgtr. Marcela Fernández (FAUATS Nacional) y Esp. Lic. Hilda Maggi (FCEJS UNSL). A les conferencistas Mgtr. Alejandra Rovacio (FCEJS UNSL), Mgtr. Mariana Quiroga (FAUATS Nacional) y Dr. Marcelo Lucero (UNSJ).

A les estudiantes que con compromiso, responsabilidad y alegría nos han acompañado en la organización y realización de este evento: Agustina Magallanes, Emma Carabias Vigil, Celeste Ochoa, Enzo Belaunde, Daiana Tavarniti, Enrique Otero.

A les coordinadores de mesa: Mariela De Marco – Ma. Victoria Giuliani; Mg. Virginia C. Vilchez – Mónica Gutvay; Lic. Karina Saavedra – Lic. Maira Fantoni; Lic. Prof. Verónica Peralta Minini – Mgtr. Mary Lourdes Salazar Rocha; Lic. Diego Tello – Lic. Cecilia Páez; Esp. Belén Jodar y Mgter. Ruth Parola.

Al Personal de apoyo a la docencia: Natalia Gualpa (Protocolo); Anibal Claveles (Prensa); Rosana Luisa Salusso (locución); Santiago Perotti (tecnología), al Personal de limpieza y al de mantenimiento. Al Sr. Oliva que generosamente nos brindó su servicio de parrilla.

La tarea ha concluido. Teorías, metodologías, experiencias, sentires y vivires.

Estamos en pie de lucha. Trabajo social emerge nítida y significativamente para acompañar a nuestro pueblo en el reconocimiento de derechos y acceso a las políticas sociales.

¡Este es el Trabajo Social que queremos!

Esta es una prueba viviente de ello

Gracias a todas, todos, todes.

Abrazo fraterno.”