La Secretaría de Extensión Universitaria, en el marco del Ciclo de Charlas “Formar para Construir”, invita a participar de un nuevo encuentro sobre “Las Abuelas, la Genética y los DD HH”, el día martes 19 de abril de 2022 a partir de las 18h. en las aulas del Espacio Programas Especiales.
La disertación estará a cargo del Abg. Manuel Castillo, la Lic. Paula Baldini, la Dra. María Belén Jerez, el Dr. Leonardo Seguin Leonardo y el Dr. Maximiliano Juri, todos docentes de la UNSL y es organizado por la Juventud Universitaria Peronista (JUP).
En esta oportunidad, se conversará acerca de cómo a partir de una iniciativa de las “Abuelas de Plaza de Mayo” se generó un efecto jurídico a nivel internacional con la consagración del derecho a la IDENTIDAD. Además, se divulgará acerca de la los fundamentos básicos de ANÁLISIS GENÉTICOS EMPLEADOS y se explicará la importancia del derecho a la identidad en particular y de los Derechos Humanos en general, así como el PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS.
Finalmente, se contará acerca de las herramientas y políticas públicas que se generaron para garantizar que este derecho se verifique en los hechos, es decir, la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y la Conformación de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI) y se abordará la importancia de la lucha de Abuelas para reparar no sólo historias personales o familiares, sino de la sociedad en su conjunto.
Se entregarán certificados con aval institucional por tu participación.
Para inscripción ingresar al siguiente link.