La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que el 4, 5 y 6 de diciembre de 2024, se llevará a cabo el curso de perfeccionamiento “Movimientos disidentes en economía política y sociedad. Un enfoque de Historia Intelectual (siglos XIX y XX)”, a cargo del Dr. Gustavo Masera (UNCUYO) con la colaboración del Dr. Facundo Corvalán (UNSL).
Este curso se realizará de manera gratuita y de forma sincrónica de 17 a 21 horas a través de la plataforma Google Meet. Es organizado por el PROICO 151423 “Entrelazando Narrativas: Memorias y Usos del Pasado en San Luis a Fines del Siglo XXI.”
El curso abordará las disidencias en el pensamiento económico desde una perspectiva crítica, comenzando con la reacción al liberalismo y las disputas metodológicas en las Escuelas Históricas de Economía. Se examinará el desarrollo de la Escuela Austríaca como una forma de nuevo liberalismo y, finalmente, se explorará la crítica del pensamiento liberal, con un enfoque en el institucionalismo en Estados Unidos y el socialismo antindustrial de William Morris.
Tiene como finalidad reflexionar sobre la economía política a partir de un enfoque de historia intelectual. Fortalecer y consolidar competencias propias e interdisciplinarias en el campo de la investigación de las ciencias sociales. Lograr discutir críticamente los conceptos y campos teóricos de la historia de la economía política en el siglo XIX y examinar los aportes de escuelas, corrientes y tradiciones de pensamiento disidentes a la corriente principal clásica.
Es destinado a profesionales egresados de carreras universitarias, con una duración no menor a 4 (cuatro) años, en el área de Humanidades y Ciencias Sociales y disciplinas afines.