Menú Cerrar

Más de 30 proyectos de la UNSL fueron aprobados por la SPU

La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) dio a conocer los proyectos aprobados en sus tres últimas convocatorias, entre los cuales hay 31 pertenecientes a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

Uno de los proyectos seleccionados, “La Economía Social en la FCEJS”, responde a una de las actividades propuestas desde del Programa institucional “Economía Social, Solidaria, Comunitaria, Popular y Plural”, dependiente de la Secretaria de Extensión Universitaria de la FCEJS y cuyo Director es el Esp. Juan Carena.

La SPU comunicó los resultados de las 3 últimas convocatorias para el financiamiento de Proyectos de Extensión Universitaria y Voluntariado Universitario. Al respecto de cada una: “Universidad, cultura y territorio” financia proyectos de extensión para grupos que inician y deben contemplar formación en extensión como parte del proyecto, y para grupos extensionistas consolidados; “Universidades públicas solidarias” financia proyectos de voluntariado conformados por equipos que prioricen el rol de estudiantes universitarios y promuevan una relación dialógica con las organizaciones de la comunidad; y “Sigamos estudiando” financia proyectos de voluntariado que buscan fortalecer las trayectorias y la enseñanza en la educación secundaria e incentiven el compromiso social de estudiantes.

Lista de proyectos aprobados de la UNSL

“Sigamos Estudiando”

  • Generar vocaciones sostenibles, dirigido por Guillermo Catuogno
  • Ser universitario por un día, dirigido por Marcela Alicia Printista
  • Horizontes Universitarios, dirigido por Gabriel Rosales

“Universidades públicas solidarias”

  • Acompañamiento pedagógico, dirigido por Guido Fernández Marinone
  • Huertas Comunitarias, dirigido por Raúl Andrés Gil
  • ConCiencia en el Barrio, dirigido por Maximiliano Juri Ayub
  • Alfabetización Digital, dirigido por Claudio Tomás Lobo
  • Escuela de Género, dirigido por Luciana Mariñelarena-Dondena
  • Termotanques Solares, dirigido por Osvaldo Roberto Olguín
  • Cultura Inkieta, dirigido por Elio Rodolfo Parisi
  • RecreArte, dirigido por Alberto Putelli
  • Salud en alerta, dirigido por María Verónica Salinas
  • Alimentación de Forma Segura, dirigido por Silvana Cecilia Scatena
  • ExpresArte, dirigido por Carlos Alberto Silvage
  • Educar con Sustentabilidad, dirigido por Víctor Manuel Solari
  • Comunicando nuestros derechos, dirigido por Fabiana Rita Zirulnik
  • “Universidad, Cultura y Territorio”
  • Culturas Comunitarias, dirigido por Hilda Maggi
  • La Economía Social en la FCEJS, dirigido por Juan Norberto Carena
  • Mujeres y Medio Rural, dirigido por Stella Marys Bogino
  • Producción de Queso Artesanal, dirigido por Ana Noelia Rinaldoni
  • Valorización Extensión con MIC, dirigido por Vicente Mario Fusco
  • Descubriendo científicos, dirigido por Myriam Edith Villegas
  • Proyecto de vida, dirigido por Emiliano Daniel Much Ghiglione
  • Abordaje Integral Prevención, dirigido por Eliana Noemí  González
  • Fortalecimiento del valor, dirigido por Jorge Gastón Fernández
  • La Radio y la Comunidad, dirigido por Silvina Aida Romero
  • Deporte Social Recreativo, dirigido por Raúl Rafael Páez
  • Salud Sexual en Adolescentes, dirigido por Myriam Forneris
  • Huertas Estudiantiles, dirigido por Patricia Lía Bazán
  • Proyecto Alfabetización RAICES, dirigido por Hugo Klappenbach
  • S.A.L.U.D. – Saber cuidArte aLarga tU viDa, dirigido por Luciano de Vicente