Menú Cerrar

Marcelo Casabene: “Me he sentido muy honrado por esta oportunidad que me dio la comunidad universitaria”

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Marcelo Casabene, culmina este viernes 16 de septiembre de 2022, su función en el cargo para retomar a pleno su actividad docente en la facultad. Culmina una etapa a la que califica como una “gran experiencia”, pero principalmente una valiosa oportunidad que le dio la comunidad universitaria.

“Me he sentido honrado por esta posibilidad que me dio la comunidad universitaria de haber ejercido el cargo de decano de la FCEJS de la Universidad Nacional de San Luis, la más antigua de la provincia, que el año que viene cumplirá 50 años. Ha sido una importante experiencia de la que me llevo grandes satisfacciones”, comentó.

A punto de culminar sus tres años de función, de contacto permanente con integrantes de la comunidad de la facultad, Casabene se prepara para volver a ejercer a pleno la docencia, una actividad que, por otra parte, nunca dejó de lado. “Sin duda se va a extrañar el roce diario con la gente, la labor cotidiana a la que me había habituado. Pero me voy satisfecho de la gestión, pese a muchas cosas que no pudimos hacer o que llevaron más tiempo del que hubiéramos deseado”, señaló.

Entre las dificultades que atravesó la gestión, la pandemia marcó a fuego más de la mitad de la etapa: “fueron dos años muy duros, con obstáculos para la vida en general y para el ámbito académico en particular, con situaciones difíciles de sortear. Hoy, por suerte, estamos ya con la ansiada normalidad”.

En el medio de la pandemia, “la universidad siguió desarrollando sus actividades esenciales, tanto en la Educación, como en Extensión e Investigación. Tal vez con menor intensidad en algunos aspectos”.

Logros académicos. Con todo, Casabene destacó algunos de los logros académicos durante su gestión en la FCEJS. En primer lugar, el acompañamiento a los estudiantes para las necesarias clases virtuales. “Los docentes no estábamos preparados para la virtualidad, lo mismo que los estudiantes, en ese aspecto creo hubo que superar grandes dificultades”.

“Como resumen, pudimos mantener la actividad en lo académico e, incluso, se ampliaron carreras de grado y posgrado”, añadió.

En cuanto a las ofertas de grado, mencionó la primera carrera de la UNSL “armada de manera conjunta con otra unidad académica, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Es una licenciatura en Análisis y Gestión de Datos, a distancia. Se tuvo en cuenta la importante demanda para la formación de profesionales; la factibilidad del Consejo Superior; y, ahora, estamos a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Educación de la Nación. Ambas facultades se encuentran trabajando para que en el 1° cuatrimestre de 2023 se comience a dictar”.

Adelantó que se ha creado el ciclo complementario curricular “para llevar la tecnicatura en Acompañante Terapéutico a Licenciatura. Esta carrera ha tenido mucha aceptación, pero es un título intermedio. Por eso, se trabajó para que sea una carrera de grado”.

Posgrado y Extensión. En el ámbito de Posgrado, se crearon dos carreras bajo la modalidad del dictado a distancia. También los proyectos de investigación “han estado bastante activos, incluso durante la pandemia” y en cuanto a Extensión “se procuró reforzar el vínculo con la comunidad”. Sobre este último aspecto, mencionó creación de la Diplomatura de Economía Social, Solidaria y Comunitaria, en conjunto con la Municipalidad. “Esta capacitación se dictó a emprendedores de San Luis con un buen número de participantes”.

“Se está dictando ahora -y será declarada de interés por parte del Concejo Deliberante- la Diplomatura en Acceso a Derecho y Estudio Medio Ambientales…”, agregó.

“Por todos estos logros que he tratado de sintetizar me siento muy satisfecho porque significan mejoras para la facultad y la ciudad; para que nuestros jóvenes tengan más posibilidades de estudiar en nuestra provincia”, resaltó.

Nodocentes y docentes. Por último, Casabene agradeció el apoyo de los nodocentes y los docentes: “es cierto que las relaciones son difíciles, que siempre generan las mayores dificultades, pero también en este aspecto me llevo una satisfacción inmensa, ya que he mantenido una excelente relación. Entiendo que primero está la valoración de las personas y después el trabajo y el servicio. Me voy muy agradecido por el apoyo, especialmente del personal nodocente, de todas las áreas en general”, al tiempo que dejó un mensaje especial para el personal de la Radio de la UNSL en Villa Mercedes: “Saben que ha sido mi gran preocupación para que tuvieran el lugar que se merecen. Creo haber logrado mucho para que estén mejor, como también para que avanzar en la infraestructura y el equipamiento”.

 

Nota: José Luis Baigorria