Menú Cerrar

La UNSL se prepara para la Feria Industrial San Luis 2023

El Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (EEN&TT ) de la FCEJS junto con la Secretaría de Vinculación Tecnológica SVTS de la UNSL se preparan para participar de la Feria Industrial San Luis 2023, organizada por el gobierno de la provincia, que se desarrollará durante cuatro días, entre el jueves 20 y el domingo 23 de abril, en el Parque La Pedrera de Villa Mercedes.

“Será una gran oportunidad, tanto para la Escuela como para la Secretaría, de mostrar los servicios que tenemos y los productos que están a disposición de la comunidad”, destacó la Mgtr. Sonia Núñez, Subdirectora de proyectos de la EEN&TT y coordinadora la SVTS de la UNSL, quien valoró la invitación del Ministerio de Producción: “Será la primera vez que podremos mostrar ante una feria industrial todo lo que hacemos”.

Los dos espacios de la UNSL estarán ubicados en el stand número 6 en la carpa central que el gobierno prepara especialmente para las industrias y las instituciones que trabajan desde distintos enfoques, como el académico, en apoyo al sector.

“La UNSL estará representada por la Escuela de Economía y la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social. Vamos a estar participando junto con las industrias, con todo lo que eso significa, es decir, la posibilidad de entablar relaciones de manera directa con referentes del sector, como también con la comunidad en general”, remarcó.

La EEN&TT y la SVTS, además de exponer los trabajos, servicios y productos que tienen disposición de la comunidad, instalará espacios para la difusión de proyectos de innovación, “Son trabajos que tienen que ver con vinculación, algunos de ellos participaron en distintas convocatorias y eventos”, como por ejemplo en la última edición de Innovar y Emprendimientos Dinámicos.

De esa manera, la UNSL aprovechará al máximo los cuatro días de la feria, ya que, a la par de las muestras en el stand, investigadores de la FICA  expondrán los proyectos y prototipos de sus productos. En tanto, la FCEJS mostrará los trayectos ejecutivos canalizados por la EENyTT relacionados con negocios inteligentes, con logística, emprendedurismo y visión internacional. Desde la Secretaría de Vinculación de UNSL se presentará investigaciones innovadoras que resultaron en transferencias tecnológicas a empresas, como también investigaciones que se convirtieron en productos terminados para su comercialización. “Estos servicios están dirigidos especialmente a PYMES y emprendedores, con el fin de apoyar a las empresas mediante estudios y asesoramientos”, puntualizó la magister.

Asimismo, la EEN&TT fue invitada a participar de las “rondas de negocios” que representan una de las actividades centrales de la Feria Industrial,  “a través del director de la Escuela o de subdirectores, depende de la temática, estaremos presentes en esta importante posibilidad, exponiendo nuestros puntos de vista, pero también captando los requerimientos que puede tener la comunidad industrial”.

En ese marco, la UNSL brindará dos charlas. Una será el sábado 22, relacionada con los trabajos y propuestas de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social. La otra, el domingo 23, para exponer las actividades, servicios y productos de la Escuela de Economía Negocios y Transferencia Tecnológica.

Sonia Núñez indicó que, a través de las redes de Instagram, Facebook y de Linkedin “estaremos informando sobre detalles de nuestra participación y todo lo relacionado con las actividades que hemos organizado”.

La coordinadora resaltó que será la primera vez que los dos espacios de la UNSL participen de manera directa en un ámbito de exposición industrial, ya que, por lo general, “hemos tenido más presencia en espacios académicos. Por eso, hay que destacar la importancia de contar con la posibilidad de mantener e iniciar nuevos vínculos con la industria y la comunidad. Establecer relaciones mano a mano; que la gente nos conozca, nos vea, aprecie nuestro espacio y todos los productos y servicios que tenemos a disposición “.

Los que visiten la Feria tendrán la alternativa de recorrer el lugar del stand de la UNSL, como también de tomar contacto con referentes de la Escuela, la FICA, la FCEJS y la Secretaría de Vincuación. “Vendrán referentes de San luis con distinta cartelería y toda la información para asesorar sobre las convocatorias de vinculación que están vigentes, que cierran en mayo o en junio. La idea es hacer una interacción con emprendedores, con representantes de la industria, como también organismos públicos o privados”.

Con entrada libre y gratuita, la Feria Industrial se desarrollará el 20, 21, 22 y 23 de abril, de 16 a 21 h en el Parque Provincial La Pedrera. El gobierno destacó que las personas que asistan, además de poder ver todo el potencial económico, industrial, cultural y turístico que tiene San Luis, podrán disfrutar de espectáculos variados que se realizarán por todo el predio y un gran patio gastronómico, que estarán disponibles de 16 a 23 horas.