Menú Cerrar

La SEU realizará un Taller de Creación de Proyectos de Extensión Universitaria

La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL invita a estudiantes, docentes y nodocentes a participar del Taller de Creación de Proyectos que estará a cargo de la Dra. Viviana Macchiarola y el Lic. Fabricio Oyarbide, el próximo 4 de septiembre, a las 9:00 hs, en el Microcine del Centro Cultural UNSL.

Esta actividad da continuidad a una serie de encuentros que a lo largo del año han tenido lugar en los distintos Campus de la Universidad Nacional de San Luis. El primero fue en abril, titulado “Los desafíos de la extensión universitaria: Internacionalización y Curricularización”, organizado de forma conjunta con la Secretaría de Relaciones Interinstitucionales, y durante el cual se realizó la Reunión de la REXUNI-Cuyo en la UNSL.

En junio y julio se llevaron a cabo los encuentros: “El estudiante y su rol en la extensión universitaria”, que la SEU organizó de manera virtual para estudiantes de todas las Facultades de la Universidad, y “El nodocente y su rol en la extensión universitaria”, con modalidad presencial para el personal de la UNSL en la ciudad de San Luis.

Este mes acontecieron los encuentros en Villa de Merlo y Villa Mercedes, titulados “Hacia la curricularización de la extensión”, junto a las Secretarías de Extensión de las Facultades de Turismo y Urbanismo (FTU), y de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS). Del encuentro en la FCEJS también participaron integrantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias (FICA). Además, se han realizado dos encuentros virtuales con la Facultad de Química Bioquímica y Farmacia (FQByF), y -el más reciente- con la Facultad de Ciencias Humanas (FCH).

El objetivo general ha sido visibilizar el rol de la extensión universitaria y abrir un espacio de debate, intercambio y creación de propuestas para enfrentar los desafíos extensionistas, el cual ha servido de punto de partida para desarrollar el Taller de Creación de Proyectos, que busca consolidar el trabajo de los encuentros anteriores en acciones concretas.

Esta capacitación es abierta a toda la comunidad universitaria y estará a cargo de dos referentes extensionistas del país: la doctora Viviana Macchiarola (UNRC) y el licenciado Fabricio Oyarbide (UNMdP). Su objetivo específico es brindar herramientas para el diseño y la escritura de proyectos de extensión universitaria.

Es necesario transformar las ideas en propuestas concretas para que realmente generen impacto social, cultural y comunitario. Por ello llevamos adelante esta agenda de encuentros, para visibilizar el sentido y el trabajo extensionista, y brindar las herramientas para ejercerlo”, explicó el secretario Manuel Castillo (SEU-UNSL).

Cronograma:
Jueves 4 de septiembre
De 9:00 a 13:00 hs
Microcine, Centro Cultural UNSL, Av. Ejército de los Andes 950, ciudad de San Luis.
Formulario de inscripción