Menú Cerrar

La FCEJS se prepara para ser sede del XII Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal

Ante los medios de prensa de la ciudad, en la mañana del martes 1 de noviembre de 2022, la FCEJS llevó a cabo la presentación del XII Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal, que se llevará a cabo del 7 al 11 de noviembre en el Campus Universitario del Centro Universitario Villa Mercedes de la UNSL.

La conferencia fue brindada por los Docentes de la FCEJS, Abg. Diego Castillo y el Esp. Héctor Lazari (también el rol de Secretario de la Oficina Judicial del Colegio de Jueces de la Segunda Circunscripción Judicial), el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Mercedes, Abg. Germán Sepúlveda, el jefe de programa Jóvenes Profesionales Municipal, Abg. Martín Pérez Ranieri y la pasante en Derecho Procesal Penal, Abogada Nadia Cabrera Muñoz.

El Esp. Héctor Lazari expresó que la FCEJS junto con el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), el apoyo de la Municipalidad, la Provincia y de la embajada de Estados Unidos, ha podido organizar este certamen de manera presencial, después de 2 años de pandemia. Finalizada la etapa de finalizada la etapa virtual (desarrollada durante la pasada semana – 24 al 28 de octubre) el próximo 7 de noviembre arribarán a Villa Mercedes los concursantes de 30 facultades, cuatro de ellas extranjeras (2 de México, 1 de Colombia y 1 de Chile).

La propuesta consiste en una actividad abierta que convoca a más de trescientas (300) personas – entre estudiantes, docentes, evaluadores- de todas las universidades del país y América Latina a competir en simulacros de juicio oral conforme a las técnicas de litigación oral del sistema acusatorio.

El Abg. Diego Castillo destacó que la final de la competencia se realizará en el Complejo Molino Fenix, “donde se desarrollará el simulacro de juicio por jurado, integrado por 12 personas, que surgirán de una convocatoria que saldrá inmediatamente para todos los villamercedinos que quieran formar parte de esta experiencia”.

Aquellos interesados en integrar el jurado, deben ingresar al siguiente enlace:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Una vez concluida la convocatoria, la organización del concurso realizará una selección de los 12 miembros del Jurado.

El objetivo general del CNULP es promover la implementación de programas universitarios destinados a formar estudiantes en la lógica y dinámica del litigio conforme a los sistemas adversariales de justicia penal y, a su vez, entrenar a docentes universitarios en materia de litigio adversarial y estratégico. A través de esta actividad se promueve una transformación en la forma de enseñanza del derecho penal y proceso penal.

Son objetivos también incidir sobre las prácticas de jueces/as, fiscales/as, defensores/as y abogados/as de la provincia de la Universidad organizadora, quienes serán invitados/as a participar como jueces/zas directores/as de los simulacros de audiencia como así también sensibilizar a la ciudadanía de la provincia sobre el funcionamiento del sistema adversarial y del juicio por jurados.