Menú Cerrar

La FCEJS presente en el “II Encuentro de formación situada sobre derecho al aborto, métodos y analgesia”

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el pasado jueves 9 de marzo dio inicio de modo virtual, el “II Encuentro de formación situada sobre derecho al aborto, métodos y analgesia”, actividad realizada por la Asociación por los Derechos de las Mujeres (ADEM) y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito.

Con más de mil personas inscriptas, este encuentro es desarrollado en alianza con el ForoxlaESI, la Red de cátedras por el derecho a abortar (RUDA) y la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales de la UNSL.

En la apertura de la primera clase, la directora de la carrera Abogacia de la FCEJS, la Abga. Romina Musevich brindó la bienvenida para luego dar paso a la intervención de la Directora Nacional de Salud Sexual y Reproductiva de Argentina, Dra. Valeria Isla, responsable de la dirección que se encarga de garantizar la salud sexual y la implementación del aborto legal en todo el país.

La Dra. Isla aseguró que las cifras de mortalidad por aborto se redujeron notablemente desde la sanción de la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, al igual que el índice de embarazo no intencional en la adolescencia. En ese sentido anunció que está para la firma la inclusión de la provincia de San Luis en el plan ENIA.

En relación al acceso al aborto aseguró que están trabajando para que todos los centros de salud garanticen sin demoras y que llegó una nueva partida de mifepristona que será distribuida con el fin de combinarla con el misoprostol y que las prácticas se realicen según las recomendaciones de la OMS.

La abogada Soledad Deza, de la Fundación tucumana Mujeres por Mujeres, disertó sobre el aborto como un derecho, los artículos claves de la ley y la objeción de conciencia “que requiere de mucha ética profesional para no ser usada como obstaculizado de derechos”.

El primer encuentro fue coordinado por Leticia Gutierrez, Docente de Ciencia Políticas de la FCEJS-UNSL, Directora de PROIPRO 150920 e integrante de Red RUDA y por Majo Corvalán, periodista y activista feminista integrante de ADEM y articulante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito.

Cronogramas de encuentros:

  • 16 de marzo
    Encuentro 2: Métodos y analgesia para garantizar el aborto.
  • 23 de marzo
    Encuentro 3: Construcción de consejerías, derivaciones y calidad en la atención del aborto:
  • 30 de marzo
    Encuentro 4: intercambio y evaluación.