Los integrantes del Proyecto PROICO 150218 “Participación Juvenil, Practicas y Representaciones” de la FCEJS asistieron a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba el pasado viernes 27 de mayo, para participar del Simposio Regional “Los cuidados comunitarios en contextos de pandemia y post-pandemia: desafíos metodológicos para su estudio”.
Fue un encuentro de dimensión regional organizado de manera conjunta entre el nodo 8 (Córdoba), el nodo 9 (San Luis) y el nodo 10 (Tucumán), como integrantes del Proyecto de Investigación “Estrategias de Cuidados en contextos de pobreza urbana y rural en la Argentina post pandemia Covid -19 de la convocatoria PISAC-COVID-19, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.
En este primer evento, investigadores y representantes de organizaciones sociales, se reunieron para debatir y analizar sobre los primeros datos cualitativos acerca de las 22 entrevistas a las organizaciones sociales dedicadas a tareas de cuidado en zonas urbanas y rurales en siete ciudades del país. Además, se conocieron los primeros interrogantes, dificultades y aportes que se presentaron al generar las primeras interpretaciones a partir del instrumento de análisis Atlas Ti.
El desarrollo del Simposio fue con una modalidad híbrida en simultaneo por vía plataforma digital y actividades presenciales que favoreció un dialogo enriquecedor y colectivo entre los asistentes.
Incluyó un conversatorio con experiencias de organizaciones comunitarias y sociales en torno al cuidado durante la pandemia y post-pandemia de la Ciudad de Córdoba y Tucuman y una conferencia sobre apuestas y desafíos metodológicos en la construcción social del conocimiento sobre las estrategias sociales de cuidado en la post-pandemia, a cargo del Nodo San Luis.