Menú Cerrar

La FCEJS invita a la conferencia “Antropología y Ciencias Forenses”

La Secretaría de Extensión de la FCEJS invita a participar de la conferencia “Antropología y Ciencias Forenses”, que estará a cargo del Dr. Darío Mariano Olmo. El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre, con acreditaciones a partir de las 9:30 horas, en el Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (Pescadores 314, Villa Mercedes).

La conferencia será de modalidad híbrida, permitiendo la participación presencial y virtual de interesados de otras provincias.

INSCRIPCIONES

El encuentro busca compartir una mirada integral sobre la diversidad de campos que conforman hoy las ciencias forenses en el país, analizar el avance de las investigaciones científicas vinculadas a la Justicia Transicional, y promover una visión interdisciplinaria entre la práctica científica y la administración de justicia.

La Antropología Forense en Argentina constituye un referente pionero en el hemisferio sur, y su desarrollo ofrece un caso de estudio valioso para reflexionar sobre las decisiones y políticas que impulsan nuevos campos científicos.

La propuesta está destinada a estudiantes, profesionales y público en general, y representa un espacio de diálogo y formación que podría contribuir al diseño de nuevas iniciativas académicas dentro de la UNSL en el campo de las Ciencias Forenses.

La actividad es organizada por la Secretaría de Extensión de la FCEJS, Equipo de Investigación PROICO: “Políticas de desarrollo en la provincia de San Luis. El discurso de la época en su subjetividad y el lazo social”. Profesora Responsable: Dra. Roxana Lobos y
equipo de investigación. Equipo de Investigación PROIPO 15-2123: “Prácticas y saberes en el campo de la economía social y solidaria: experiencias de organizaciones y personas en entramados productivos en localidades de la provincia de San Luis” Profesor Responsable: Esp. Esteban Arias y equipo de investigación. Por las asignaturas de Antropología Social y Cultural, Estructura Social Argentina, Sociología y Sociología de la Salud. Profesor Responsable: Esp. Esteban Gabriel Arias y equipo docente. Profesora Responsable: Licenciada Mónica Beatriz Guaycochea y equipo docente.

 

El Dr. Darío Mariano Olmo es Licenciado en Antropología por la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, institución que en 2015 también le otorgó el título de Doctor Honoris Causa en reconocimiento a su trayectoria. Fue socio fundador e investigador del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) entre 1985 y 2010, organización en la que además ejerció la Presidencia entre 1997 y 2003. En el marco de su labor con el EAAF, participó en investigaciones y misiones humanitarias en países como Argentina, Uruguay, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Venezuela, Brasil, Paraguay, Panamá, Honduras, Guatemala, Kosovo y la República Democrática del Congo.

Se desempeñó como Profesor Adjunto en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, desarrolló experiencias educativas en contextos no tradicionales, incluyendo programas universitarios en cárceles (PUC – UNC) y espacios de formación para adultos mayores (CEPRAM, Córdoba). Entre 2008 y 2017 fue Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba.

Actualmente, es Profesor Titular Ordinario de la Universidad Nacional de Córdoba y Director del Centro Universitario de Estudios Sociales de la Universidad Provincial de Córdoba. Además de su actividad docente e institucional, ha editado libros y publicado artículos en revistas con referato internacional.

En 2016 recibió el Premio Konex en la categoría Antropología, distinción que reconoce su extensa y valiosa contribución al campo científico y a la defensa de los derechos humanos.