La Secretaría de Investigación y Posgrado informa a la comunidad universitaria, que del 23 al 25 de junio la Facultad recibirá la visita de la Dra. Constanza Moreira, docente e investigadora de la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay, reconocida feminista, politóloga, socióloga, política y filósofa, con una amplia experiencia como cientista social junto a antecedentes en la vida política institucional de Uruguay.
En primera instancia, la Dra. Moreira participará de la actividad Diálogos y Debates: ¿Hacia dónde va la brújula de Latinoamérica hoy?”, que tendrá lugar el jueves 23 de junio a las 17 horas en el aula 4. Este encuentro, destinado a estudiantes, docentes e investigadores, propone un espacio que invite a reflexionar acerca del momento político y cultural de Latinoamérica. La actividad es organizada de forma conjunta por el Proyecto de Investigación Consolidado PROICO N° 15-0418 “Juventudes Contemporáneas: Políticas, Desafíos y Tensiones”; y el Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Consultas: culturajuveniles@gmail.com
Mientras que, los días 24 y 25 de junio, a las 16 horas en el aula 13, la Dra. Moreira dictará de manera hibrida asincrónica, el curso de posgrado “Alternativas Democráticas en América Latina: Partidos, Gobiernos y Movimientos Sociales”.
En este curso se trabajará en una perspectiva al mismo tiempo histórica y politológica que proceda a hacer una revisión de la literatura existente sobre estos procesos, así como del “estado de situación” de América Latina en las últimas décadas. El seminario tendrá como objetivo ofrecer una sistematización sobre las experiencias más emblemáticas de recomposición partidaria en la región, los tipos de gobierno y la relación entre movimientos sociales y experiencias de democracia directa. En particular, se trabajará la perspectiva del movimiento feminista y su peripecia política en la región. El seminario tendrá una perspectiva latinoamericana amplia, pero se enfocará más particularmente en la experiencia de los procesos de los países del Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay), con la incorporación de algunos recorridos políticos emblemáticos, como el proceso boliviano.
Datos. Dra. Constanza Moreira. Licenciada en Filosofía por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, Uruguay (1986); Máster y Doctora en Ciencia Política por la Universidad Candido Mendes, Brasil (1990, 1997). Profesora Titular Grado 5 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. Ex Directora del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales (2005-2008). Autora y co-autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales entre las que se encuentran los libros: “Entre la protesta y el compromiso. La izquierda en el gobierno. Uruguay y América latina” (Trilce, 2009); “Final de juego: del bipartidismo tradicional al triunfo de la izquierda en Uruguay” (Trilce, 2004); “La larga espera: itinerarios de la izquierda en Argentina, Brasil y Uruguay” junto a Susana Mallo (Banda Oriental, 2000), y “Democracia y Desarrollo en Uruguay: una perspectiva desde la cultura política” (Trilce, 1997).
Senadora de la República Oriental del Uruguay por el partido Frente Amplio durante el período 2010-2015; reelecta para el período 2015-2020.