Menú Cerrar

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis declaró interés el dictado de la “Diplomatura en Asistencia en Salud Integral para la Comunidad”

La Secretaría de Extensión Universitaria se complace de informar a la comunidad universitaria, que, el pasado el pasado 5 de junio, la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis declaró interés el dictado en la Localidad de Unión, de la “Diplomatura en Asistencia en Salud Integral para la Comunidad”.

Este trayecto académico fue creado en el marco del Proyecto de investigación PROICO N° 15-1120 “Políticas de desarrollo socioeconómico en la provincia de San Luis. Dinámicas territoriales y estrategias familiares”, perteneciente a la FCEJS de la Universidad Nacional de San Luis, el cual tiene como premisa fundamental el trabajo sistemático y en colaboración con y para la comunidad en materia de políticas de desarrollo.

Es destinada al personal de instituciones educativas, agentes de salud, personal de centros recreativos, deportivos, sociales y a la comunidad en general de las localidades del interior de la provincia de San Luis.

Este espacio de formación busca brindar una capacitación para la comunidad en materia de salud integral en todas las etapas del ciclo vital, principalmente en la población de las localidades del interior de la provincia, propiciando que la ciudadanía cumpla un rol activo en la prevención, promoción y protección de la salud de cada habitante. Por lo que los objetivos del mismo se orientan a introducir a los estudiantes en nociones elementales sobre desarrollo evolutivo, psicopatología, salud socioafectiva, inclusión social y derechos humanos en infancia, adolescencia, adultez y vejez; contribuir a la formación de herramientas prácticas para la asistencia social, educativa y de cuidado de la salud de la comunidad; y orientar a los estudiantes para la planificación y desarrollo de propuestas de trabajo y dinámicas participativas social-comunitarias que sirvan a la prevención, promoción y protección de la salud integral.

El curso se inauguró con su primera cohorte en la localidad de Unión, al sur provincial, dando inicio en el mes de mayo con el primer encuentro presencial. A lo largo del año se realizarán un encuentro presencial por cada módulo dentro del programa de la diplomatura, actividades asincrónicas virtuales teórico-prácticas, y finalizará con la realización de una actividad socio-comunitaria promotora de salud por parte de los estudiantes, materializando de esta manera la devolución a la sociedad de aquellos contenidos brindados por el espacio de formación, abogando así por el sentido último de la universidad pública como espacio de promoción del desarrollo regional y de mejora de la calidad de vida de la población.

El equipo docente es integrado por docentes/investigadores pertenecientes al proyecto de investigación, el equipo interdisciplinario del Centro de Salud Estudiantil (CUSE-UNSL sede Villa Mercedes) y Técnicos en Acompañamiento Terapéutico egresados de dicha facultad.