Menú Cerrar

Jornada de cierre del primer año de actividades del PED “Experiencias de Trabajo Social con Grupos a través de expresiones culturales diversas”

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que, durante la tarde del pasado sábado 11 noviembre, se llevó a cabo a la Jornada “Cultura en Movimiento”, actividad que marcó el cierre del primer año de actividades del Proyecto de Extensión y Docencia (PED) titulado “Experiencias de Trabajo Social con Grupos a través de expresiones culturales diversas”.

En esta oportunidad se realizó un trabajo conjunto con el Programa Cultura de la Municipalidad de Villa Mercedes y la Fundación Valduvieco, instituciones donde el estudiantado realiza sus prácticas académicas en el marco de la asignatura Intervención de TS con Grupos.

En la jornada, realizada en la Plaza Verónica Bailone, se ofrecieron a la comunidad diferentes actividades artísticas y culturales como danza, fotografía, pintura, actividades socioeducativas y lúdicas. Además, se contó con un stand donde concurrentes de la Fundación Valduvieco pudieron comercializar sus productos de panificación. La propuesta creativa de cada stand estuvo a cargo del estudiantado. Este encuentro fue coordinado por estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Trabajo Social que integran el este PED.

Para dicha planificación, el estudiantado a sostenido un proceso de aprendizaje en el que han podido experimentar instancias de reuniones con referentes institucionales, para poner en dialogo las necesidades y perspectivas de la organización. Han gestionado recursos, articulado y realizado acuerdos con equipos técnicos de las organizaciones en la coordinación de las propuestas el día de la jornada y trabajaron en la convocatoria y acercamiento a la comunidad a través de referentes de las organizaciones vecinales.

Dirigido por las docentes Candela Manrique y Fernanda Traversi, el PED “Experiencias de Trabajo Social con Grupos a través de expresiones culturales diversas” tiene como objetivo principal que el estudiantado proponga estrategias creativas y dinamizadoras vinculadas al trabajo grupal y colaborativo, coordinando diversas actividades con las organizaciones/ instituciones involucradas, y la comunidad.