La Secretaría de Extensión Universitaria de la FCEJS informa que, en la tarde del lunes 25 de octubre de 2021, se llevó a cabo el acto de apertura del “7° Encuentro de Intercambio e Inclusión: Universidad, Discapacidad, Derechos”. Con las palabras de bienvenida del Vicedecano, Esp. Esteban Arias, este acto se desarrolló de forma presencial y virtual, en las aulas del Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica.
El Vicedecano afirmó que la inclusión social se sostiene en la búsqueda del bien común para que todas las personas, sobre todo las vulnerables, tengan plena participación social en igualdad con todos los individuos que la conforman, para mejorar sus condiciones de vida o adecuarse a sus necesidades. “Y dado que el lenguaje es un medio para vincularnos, la forma en que hablamos sobre nuestra realidad puede ayudar o no a promover la inclusión de las personas con distintas discapacidades en la comunidad. Todo esto, lo afirmamos teniendo en cuenta los antecedentes que se han ido conquistando en las últimas décadas: la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2008); la Conferencia Mundial de Educación Superior y la Ley de Educación Superior Nª 24.521 y su modificatoria, Ley 25.573”, puntualizó el Vicedecano.
Por último, estableció que la propuesta de la FCEJS y la UNSL es que las personas con discapacidad puedan ser protagonistas de sus propias vidas y ejercer el pleno control sobre ellas, según sus propias ideas, opiniones, preferencias, deseos y necesidades. “Por lo tanto, toda vida humana tiene el mismo valor. Todo el mundo, sea cual fuere su diferencia funcional, es capaz de realizar elecciones sobre su vida. Las personas con discapacidad tienen derecho a la plena participación en la sociedad”, expresó el Vicedecano de la FCEJS, Esp. Esteban Arias.
Finalizado el acto de apertura, la jornada continuó con la presentación de la muestra artística de danza “Bailemos todxs”, brindada por la Academia Fuente de Luz a cargo de la Prof. Luciana Laconcha y la presentación del video de AMUYEN: “Un día dentro de la organización”.
A continuación, el docente de la FICA, Ing Ariel Savini presentó la Muestra: “Desde nuestra palabra”, realizado bajo el formato de libro activo virtual. Las actividades finalizaron con el conversatorio: “Aspectos a tener en cuenta para la accesibilidad de las personas no videntes o con disminución visual”, coordinado por Fernanda Galván de la Asociación Elefante.
ACTO DE APERTURA Y ACTIVIDADES
PROGRAMA
DÍA MARTES 26 DE OCTUBRE 18 H.
Actividad virtual, transmitida por el canal de la FCEJS en YouTube.
- Conferencia: ” Construir escuelas para todxs”. Responsable: Mgtr. Silvia Bersanelli. Organiza: Escuela Especial N° 6 Doctora María Montessori
DÍA MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE, 18 H. Lugar: Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (Pescadores 314). Actividad presencial y virtual transmitida por el canal de la FCEJS en YouTube.
- Charla- Taller Modificación de la Ley Nacional 26130 – ” Basta de esterilizaciones forzosas”. Responsables: Esp. María Cristina Galetto, Prof. Fernanda Marcela Abalos, Abg. Natalia Verónica Giménez y Lic. Fernanda Sorú
Programa ConDerechos. Fundación Despejarte
Destinatarixs: profesionales de la salud, justicia, dirigencia política, familias y público general - Charla: Aproximación a la realidad de la persona con discapacidad visual. Consultorios profesionales Elefante. Responsable: Prof. Fernanda Galván. Asociación Elefante
DÍA JUEVES 28 DE OCTUBRE, 18 H. Lugar: Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (Pescadores 314). Actividad presencial y virtual transmitida por el canal de la FCEJS en YouTube.
- Conferencia a cargo del Profesorado de Educación Física ICAEF.
Responsable: Profesor Marcos Domínguez. Conferencia a cargo del Profesorado de Educación Física ICAEF: Parálisis cerebral beneficios de la educación para mejorar la calidad de vida y retrasar la perdida de movimientos. Discapacidad motriz y la actividad física. Discapacidad intelectual y actividad física. Responsable: Prof. Marcos Domínguez.
DÍA VIERNES 29 DE OCTUBRE DE, 10 A 13 H. Actividad solamente presencial: Club Universitario. Las Heras 116.
- Realización de juegos recreativos e integradores en el Club Universitario. Orientado a personas con discapacidad. Responsables: Prof. Cesar Contreras y Prof. Luciana Laconcha. SAEBU y Fuente de Luz