Menú Cerrar

Inauguran un “Espacio Progresar” para los estudiantes del Centro Universitario Villa Mercedes

Diez equipos de computación, con sus componentes de hardware de última generación, ya están a disposición de los estudiantes de la FICA y FCEJS, cinco de los cuales se encuentran en la Biblioteca del Centro Universitario Villa Mercedes, donde se inauguró el “Espacio Progresar”, uno de los programas impulsados por el Estado Nacional con el fin de fortalecer la permanencia de las y los becarios en cada una de las carreras universitarias.

La inauguración del nuevo espacio se hizo el pasado viernes 17 de noviembre por la mañana. “Si bien estos programas están dirigidos a las y los becarios, los equipos que se entregan y que surgen de convenios entre la UNSL y el ministerio de Educación de la Nación, están destinados los estudiantes en general”, contó el Secretario de Asuntos Universitarios y Bienestar Estudiantil (SAEBU), Lic. Raúl Páez.

La distribución de computadoras comenzó la semana pasada en San Luis, continuó en la sede de la UNSL en Merlo y en esta oportunidad se hizo en el Centro de Villa Mercedes, donde, además de los cinco equipos que se dispusieron en el Espacio Progresar que ahora forma parte de la Biblioteca, también entregaron dos en los Centros de Estudiantes y tres en las residencias estudiantiles.

“En total son diez equipos para el Centro Villa Mercedes, lo que nos pone muy contentos porque sabemos que los estudiantes le van a sacar provecho, y porque son políticas de un Estado presente, de una Universidad pública, libre, de acceso gratuito, inclusiva. Más allá que todos vivimos conectados y creemos que tenemos Internet en nuestra provincia, todavía hay sectores de la población donde no llegamos. Entonces, hacen falta estos dispositivos para mejorar nuestra calidad educativa en la universidad y en cada una de las carreras que los estudiantes elijan”, remarcó Páez.

A fines del 2021 la UNSL presentó su proyecto ante el Ministerio de Educación de la Nación, fruto del cual surgió un convenio entre las partes para la implementación de programas nacionales en la universidad, surgidos de las Becas Progresar y Manuel Belgrano. “Como resultado de esos acuerdos, hoy estamos distribuyendo estas computadoras en las tres sedes que tiene la UNSL”, destacó.

En la inauguración del Espacio Progresar estuvieron presentes, entre otras autoridades, el Vicerrector de la UNSL, Mgtr. Héctor Flores; el Decano de la FICA, Mgtr. Sergio Ribotta; la Decana de la FCEJS, Mgtr. Roxana Camiletti, el director contable de la SAEBU, CPN Luis Heredia; y el subsecretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Ing. Matías Funes; dirigentes estudiantiles, docentes y no docentes.

El vicerrector rescató el trabajo en equipo para lograr la construcción de una imagen a nivel nacional de la UNSL “que se ha presentado en distintas convocatorias con muy buenos resultados” porque “hemos sido responsables en la presentación de los proyectos y en la rendición… Todo esto es fruto de un trabajo participativo, colectivo, el cual nos define y le da una impronta a la UNSL que nos hace sentir orgullosos”.

 

Nota: José Luis Baigorria – Radio UNSL Villa Mercedes