En una semana marcada por la lucha por un presupuesto universitario justo y salarios dignos, el pasado jueves 14 de agosto se llevó a cabo la Jornada de Divulgación sobre Docencia, Investigación y Extensión en la FCEJS, un espacio donde estudiantes, docentes y nodocentes vivieron una jornada especial, en la que conocieron y dialogaron sobre todas las actividades que lleva adelante la Facultad a nivel académico, de extensión universitaria e investigación.
El acto de apertura, realizado en el aula Dante Bodo del Campus Universitario, contó con las palabras de bienvenida de la Decana de la FCEJS, Mgtr. Roxanna Camiletti, quien destacó la gran convocatoria y participación por parte de la comunidad universitaria de la FCEJS en estas Jornadas : “En la que compartiremos experiencias, el diálogo, los trabajos, las vivencias de todos y cada uno de ustedes; es también una manera de demostrar a toda la sociedad nuestro compromiso con la universidad pública”.
La Decana subrayó que es la primera vez que en la FCEJS se realiza este tipo de actividad, en la que se exponen vivencias, trabajos y prácticas impulsadas desde las tres secretarías: Académica, Investigación y Posgrado, y Extensión Universitaria. “En este caso hemos logrado, gracias al compromiso de ustedes, poder hoy iniciar estas jornadas que esperamos sean la primera de varias que vamos a seguir haciendo”, finalizó.
El acto de apertura contó con la presencia de la Secretaria Académica, Esp. Patricia Morán; la Secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Pamela Bianco; la Secretaria de Investigación y Posgrado, Mgtr. Ayelén Neme; la Subsecretaría de Comunicación, Ceremonial y Protocolo, Abg. Ailin Umpierrez Varela y el Subdirector Financiero y Legal del Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (EEN&TT), Mgtr. Jorge Sosa, autoridades de la facultad, docentes, estudiantes y nodocentes.
La jornada continuó con la disposición de seis mesas de diálogo y presentación de trabajos, divididas en cuatro ejes temáticos: Docencia, Investigación, Extensión Universitaria y Sindical.
En la mesa de Docencia, se invitó a presentar experiencias concretas desarrolladas en el aula relacionadas con planificación, evaluación, estrategias de enseñanza, uso de TIC y articulación de contenidos, entre otros aspectos. Se valoró especialmente la reflexión crítica sobre fortalezas, desafíos y aprendizajes.
En las mesas de Investigación, se expusieron los avances y resultados de proyectos institucionales, análisis metodológicos o estrategias investigativas, con énfasis en innovaciones y abordajes interdisciplinarios con otras funciones.
Por su parte, en la mesa de Extensión Universitaria, se compartieron experiencias de proyectos y prácticas extensionistas, los resultados obtenidos, análisis metodológicos, vínculos con actores territoriales e impactos sociales.