Docentes, nodocentes y estudiantes de la FCEJS y la FICA participaron en el encuentro “Hacia la Curricularización de la Extensión Universitaria”, que contó con la disertación de la Dra. Viviana Macchiarola, invitada especial de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
La actividad tuvo lugar en la tarde del miércoles 20 de agosto, en el aula 19 del Campus Universitario. La apertura contó con la bienvenida del vicerrector, Mgtr. Héctor Flores; el secretario de Extensión Universitaria de la UNSL, Abg. Manuel Castillo; y la secretaria de Extensión Universitaria de la FCEJS, Lic. Pamela Bianco.
En sus palabras, el vicerrector, Mgtr. Héctor Flores, destacó la participación de los diferentes claustros que integran las facultades del Centro Universitario Villa Mercedes de la UNSL. Puntualizó que esta actividad busca brindar un espacio de debate, intercambio y creación de propuestas para enfrentar los desafíos contemporáneos de la Extensión Universitaria y, en particular, los procesos de su curricularización.
“La verdad que es una política institucional que creemos es muy importante implementar. La extensión universitaria es una de las funciones esenciales de la UNSL. Son muy importantes los vínculos que la extensión nos da con el territorio. Poder vincularnos con la sociedad que nos contiene, alimenta y nos mantiene. Todos los que han hecho extensión universitaria han planteado la necesidad de revalorizarla, y esta política tiene por objetivo realmente que tenga la importancia, el apoyo y el acompañamiento institucional que entendemos, como universidad, debe tener”, expresó el vicerrector.
Por último, puntualizó que este tipo de encuentros reforzará e innovará todo el trabajo territorial que llevan adelante ambas facultades, en un momento bisagra en el que la universidad está siendo interpelada en su rol dentro de la sociedad. “Es una gran manera de defenderla, todos creemos en la universidad pública y gratuita. La verdad que la extensión siempre ha sido una ventaja comparativa para nosotros. Hemos sido fuertes porque hemos trabajado siempre en territorio, nos gusta el territorio, nos gusta el trabajo interdisciplinar y en equipo. Creo que esto viene a sumar un poco más a lo que ya veníamos haciendo”, dijo el Mgtr. Héctor Flores.