Menú Cerrar

Entrega de Certificados del Curso de Ceremonial y Protocolo del Programa Universidad y Municipios

El Programa Universidad y Municipios, dependiente del Vicerrectorado y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), celebró la entrega de certificados del curso “Organización de Eventos Oficiales, Académicos, Escolares e Institucionales: Aplicación e Importancia del Ceremonial y Protocolo”.

El evento, llevado adelante en el Microcine de la universidad, marcó un hito en la formación de profesionales en el ámbito del ceremonial y protocolo.

Este curso tuvo como objetivo proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar con eficacia eventos en diversos contextos, desde el oficial hasta el académico y social. El enfoque del curso no solo se centró en las técnicas de organización, sino también en la aplicación práctica de normas protocolares y ceremoniales que faciliten una comunicación efectiva y respetuosa en cualquier evento.

La entrega de certificados estuvo encabezada por el Vicerrector de la UNSL, Héctor Flores, quien destacó la importancia del curso como un reflejo del compromiso de la universidad con los Municipios, ya que la capacitación en esta temática fue demandada por muchos de ellos. Acompañaron al Vicerrector el Secretario de Extensión Universitaria, Manuel Castillo, y la Directora de Relaciones Públicas, Ceremonial y Protocolo (y coordinadora académica del curso), Marcela Lucero, quienes también ofrecieron palabras de reconocimiento a los egresados.

El Vicerrector Flores subrayó que “este curso ha sido una oportunidad para que integrantes de municipios, escuelas y otras instituciones públicas y privadas adquieran y actualicen habilidades esenciales en ceremonial y protocolo, áreas que son cada vez más relevantes en diversos ámbitos profesionales. Además, reafirma el compromiso de la UNSL con el federalismo, extendiendo su presencia y apoyo al interior de la provincia a través del Programa Universidad y Municipios.”

Manuel Castillo comentó: “Este curso ha sido una excelente oportunidad para acercar a la universidad a los municipios y fortalecer nuestra colaboración. Nos alegra ver cómo esta formación ayuda a mejorar la gestión de eventos y a satisfacer las necesidades locales.”

Marcela Lucero destacó: “La dedicación y el interés de las y los trabajadores de ceremonial y protocolo en su actualización y formación continua son fundamentales para el éxito de los eventos. Además, la participación de trabajadores de otras áreas en este tipo de formación subraya la creciente importancia que se otorga a las competencias en ceremonial y protocolo para la correcta realización de eventos.”

La metodología del curso combinó teoría y práctica, con un enfoque participativo que permitió a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones simuladas, facilitando así un aprendizaje integral.

Las y los participantes recibieron sus certificados en una emotiva ceremonia que celebró no solo su éxito académico, sino también su dedicación y esfuerzo a lo largo del curso. Para conocer más acerca del Programa y su oferta formativa ingresa a seu.unsl.edu.ar o a las redes sociales de vicerrectorado y extensión universitaria.

NOTA: VICERRECTORADO