Menú Cerrar

El Observatorio Social de la FCEJS inició el ciclo “Entrelazando narrativas: ¿Cómo construimos memoria social?”

En el aula “Observatorio Social de la FCEJS”, el pasado jueves 27 de octubre de 2022 comenzó el Ciclo: “Entrelazando narrativas: ¿Cómo construimos memoria social?”, con el dictado del primer taller denominado “¿Todo está guardado en la memoria?: iniciativas y disputas en torno a la recuperación del pasado”.

El propósito general del ciclo es abrir un espacio de reflexión e intercambio sobre la recuperación de memorias sociales. Durante el primer taller, se propuso pensar a la memoria como una herramienta de intervención. En este encuentro participaron como narradores Luis Vilchez y Mónica Algarbe, editores de la “Revista Cultural Latinoamericana (Guturalmente hablando): El Viento”.

Esta Revista fue creada en 1999, en Juana Koslay, San Luis. La misma se propone como un órgano de comunicación popular. Desde su creación, bajo el lema “La cultura respira con la gente en la calle” realiza un trabajo de recuperación de narrativas de artistas populares que no encontraban sitios para publicar sus producciones.

Durante la jornada Mónica y Luis, compartieron sus experiencias, la modalidad de trabajo y confección de la revista. También invitaron a los y las participantes del taller a reflexionar sobre la importancia del trabajo de recuperar y convidar memorias y sobre la importancia de las “revistas populares” en esta tarea.

Al finalizar el encuentro se abrió la caja “iluminaciones” parte de la intervención “El Desvío” montada en las instalaciones de la FCEJS. Se leyeron de manera colectiva los pequeños ejercicios de memoria allí depositados. Esta instancia permitió “cerrar” el encuentro con una reflexión grupal en torno a las disputas por las interpretaciones del pasado y a la dimensión colectiva, fragmentaria, creativa y emotiva que atraviesa la recuperación de memorias.

El segundo taller: “La memoria y el archivo como herramienta: imaginar, desear, intervenir, documentar”, será el jueves 3 de noviembre a las 17 hs. en el aula del Observatorio Social de la FCJS, ubicada en el edificio Programas Especiales. 

El ciclo “Entrelazando Narrativas ¿Cómo construimos memoria social?” es organizado por el Observatorio Social de la FCEJS y por los proyectos de investigación PROICO: 15-0818: “Memoria e historia local desde narrativas de “experiencias colectivas” en Villa Mercedes a fines del siglo XX” y  PROIPRO 15-1520: Economía Social y Trabajo. La experiencia de la Feria “El Fuego” de la Ciudad de San Luis.