Menú Cerrar

El Consultorio Jurídico Gratuito celebra su 10° aniversario

La FCEJS invita a toda la comunidad al Acto por el Décimo Aniversario del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSL, que se realizará el próximo viernes 8 de noviembre, a partir de las 10 horas, en la Biblioteca e Instituto de Cultura Popular Bernardino Rivadavia (Av. Mitre 1636).

Finalizado el acto, la celebración continuará con la Jornada “Formación profesional de abogados y abogadas para el acceso a la justicia. Diez años del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSL”, actividad destinada a Abogados/as, funcionarios/as del Poder Judicial, mediadores, estudiantes avanzados de la carrera Abogacía, y ciudadanía en general.

Esta jornada no arancelada, se enmarca en la celebración del décimo aniversario del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSL, principal dispositivo de formación en la práctica profesional de la carrera de Abogacía. La iniciativa se fundamenta, además, en la necesidad de generar miradas innovadoras sobre las profesiones jurídicas que prioricen la vigilancia y defensa de derechos humanos de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente en lo que hace al acceso a la justicia como garantía fundamental.

Tiene como finalidad promover un espacio que permita indagar, analizar y reflexionar sobre la situación de la formación profesional de estudiantes y abogados/as en relación con el acceso a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, relevar las principales estrategias de acceso a la justicia que las instituciones locales vienen desarrollando en la ciudad de Villa Mercedes.

Es organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas de la FCEJS; Centro de Prácticas de las Carreras Jurídicas de la Universidad Nacional de San Luis, con el auspicio de Global Alliance for Justice Education (GAJE).

La Jornada se desarrollará en dos módulos organizados de la siguiente manera:

  • La formación profesional para el acceso a la justicia
    Mesa: La UNSL y el compromiso con la formación para el acceso a la justicia:
    Con exposiciones de responsables del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSL, de la carrera de Especialización en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia y de estudiantes y graduados de la carrera de Abogacía de la UNSL.
    Conferencia: a cargo de Martín Sigal, DNI 23.471.562, Director del Centro de Derechos Humanos de UBA y Director de la Red Argentina de Clínicas Jurídicas.
  • Instituciones y acceso a la justicia
    Mesa: Estrategias de acceso a la justicia en las instituciones locales
    Con exposiciones de representantes de diversas instituciones vinculadas al acceso a Justicia de la ciudad de Villa Mercedes: Poder Judicial de la Provincia de San Luis, Centro de Acceso a la Justicia, Centro de Mediación, Municipalidad de Villa Mercedes, Colegio de Abogados y Procuradores de Villa Mercedes, Ministerio de la Defensa de la Provincia de San Luis.
    Conferencia: a cargo de Gustavo Daniel Maurino, DNI 21.662.180, profesor de la Universidad de Buenos Aires y socio fundador de Asociación Civil para la Igualdad y la Justicia.