Desde el Programa Género, Sociedad y Universidad nos sumamos a la conmemoración del 17 de mayo como el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. Durante esta fecha, en el año 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. En 2004, se decidió instalar esa fecha como el Día Internacional contra la Homofobia, la Transforbia y la Bifobia. Y en 2008, en Argentina se estableció por ley como el Día de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género.
Además, el último 9 de mayo se cumplieron 10 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género en Argentina. La Ley N° 26743 garantiza el derecho de las personas al reconocimiento de su identidad autopercibida y permite solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen, entre otras cuestiones.
La identidad de género y la orientación sexual son aspectos centrales y determinantes en la vida de las personas, y deben ser respetadas y estar libres de intervenciones arbitrarias por parte del Estado o de tercerxs. Es importante coordinar acciones que sirvan para denunciar cualquier tipo de discriminación relacionada a los estereotipos, expectativas y mandatos. Desde el Programa de Genero celebramos las conquistas y abrazamos la lucha de lxs compañerxs que luchan por un mundo más equitativo.