En el mes de junio la FCEJS llevará a cabo el curso de extensión y posgrado “Drogas y sociedad: conceptos fundamentales y nuevas perspectivas”, a cargo del equipo docente integrado por el Dr. Martín Güelman (UBA) y la Mgtr. Adriana Morán (FCEJS).
Este curso de perfeccionamiento se dictará de forma presencial los viernes 9, 23 y 30 de junio de 16 a 20 h, y los sábados 10, 24 de junio y 1 de julio de 9 a 13 h, en el aula “Programa de Prevención de Consumos Problemáticos”, situada en el edificio “Espacio Programas Especiales” de la FCEJS. Esta capacitación es arancelada para profesionales y docentes; gratuita para estudiantes.
Aquellos interesados en asistir, deberán inscribirse en el siguiente enlace:
INSCRIPCIONES | POSGRADO*
INSCRIPCIONES | EXTENSIÓN*
*Las inscripciones permanecerán abiertas hasta la última semana de mayo.
Con un crédito horario de 32 horas, este seminario se centrará en el análisis del fenómeno del consumo de drogas, desde una perspectiva social. A su vez, abordará los principales enfoques vinculados a la promoción de la salud, la prevención y la asistencia. Para ello, focalizará en las nociones fundamentales para la investigación e intervención en relación a la problemática del consumo de drogas en diversos ámbitos y escenarios sociales. El seminario se centrará, también, en la identificación y análisis del marco normativo vigente respecto del uso problemático de drogas, así como de los paradigmas y las concepciones jurídicas sobre las y los usuarios que se desprenden de las normativas. Finalmente, se analizará la importancia de los contextos y escenarios sociales en la práctica de consumo de drogas, con especial énfasis en el rol de las cuestiones de género.
Martin Guelman es Doctor en Ciencias Sociales de la UBA, becario posdoctoral del CONICET, sede Instituto de Investigaciones Gino Germani. Adriana Morán es Magister en Sociedad e Instituciones, docente de la carrera Lic. en Trabajo Social y Coordinadora del Programa de Prevención en Consumos Problemáticos de la FCEJS.
Esta actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEJS.