La Secretaría de Investigación y Posgrado invita al curso “Intervención Profesional. Complejidad, especificidad de saberes y complementariedad. El diseño de la cuestión”, que dictará, bajo modalidad sincrónica, el Dr. en Ciencias Sociales Manuel W. Mallardi, a partir del 9 de mayo, en el marco de la segunda cohorte de la especialización “Intervenciones Sociales con niños, niñas, adolescentes y jóvenes”
Bajo la coordinación de la Lic. Carolina Belén Tieppo, este curso de posgrado procura generar un espacio de intercambio y debate sobre las implicancias de los procesos de intervención profesional en la contemporaneidad. Para ello, se propone trabajar en tres unidades articuladas.
La primera unidad se centrará en discutir los procesos sociales, la racionalidad y la intervención, para luego problematizar la relación teoría/práctica y la crítica al sentido común. La segunda abordará una crítica al cotidiano profesional, indagando sus fundamentos y expresiones contemporáneas, para luego dar cuenta de las dimensiones éticas, políticas y teóricas que posibilitan su suspensión. La tercera unidad procurará brindar insumos para articular las reflexiones sobre intervención y elaboración de proyectos sociales, donde se integran momentos y elementos en clave situacional.
Cronograma de dictado:
9, 10, 23 y 24 de mayo de 2025
Informes: tieppocarolinabelen@gmail.com
Inscripciones: www.posgrado.unsl.edu.ar