Menú Cerrar

Culminó el primer ciclo del PED “El futuro en mis manos”

Luego de motivadoras experiencias, intercambios y aprendizajes finalizó el primer ciclo del Proyecto De Extensión y Docencia (PED) “El futuro en mis manos”, a cargo de docentes del Departamento de Ciencias Economicas de la FCEJS, dirigido a estudiantes de la Escuela Pública Autogestionada Nº 8 “Leonardo Da Vinci”. Los chicos y chicas se sumaron activamente a las propuestas de cada una de las actividades y talleres.

El equipo de trabajo que llevó adelante el proyecto, dirigido por la CPN Meline Tahtagian, hizo un balance positivo del ciclo, que tuvo su cierre en la mañana del jueves 10 de agosto, durante un encuentro en el Aula 3 del campus universitario, que contó con la presencia la decana de la FCEJS, Mgtr. Roxana Camiletti.

“La idea de esta reunión con los integrantes del equipo, los estudiantes y las autoridades de la facultad, es ver cuál es la visión de todas las partes que actuaron a lo largo de todo este proceso: los estudiantes de la escuela secundaria Leonardo Da Vinci y los miembros de la FCEJS. Es decir, poner en común las percepciones y los sentimientos de todos a lo largo del desarrollo de este proyecto”, comentó Tahtagian.

Destacó que la propuesta generó una gran expectativa, ya que representa para la FCEJS la oportunidad de escuchar a los chicos y chicas, saber qué opinan y generar un ámbito de retroalimentación “para perfeccionar y mejorar aquellas cosas que tengamos que mejorar a raíz del feedback que se produce y se proyecta hacia el futuro”.

Si bien aún no han definido en qué escuela continuarán con el proyecto, la intención es replicarlo “ya que esta experiencia nos ha demostrado que es muy beneficioso para todos”, añadió.

La Decana, por su parte, aludió al “lazo” que se generó en el desarrollo de este proyecto, hecho que consideró “muy productivo” ya que abrió las puertas de la UNSL para que los estudiantes conozcan las posibilidades de estudio que brinda la facultad. Al mismo tiempo, invitó a los chicos y chicas a asistir a las Jornadas de Puertas Abiertas que se realizarán en septiembre, en las cuales “podrán conocer todas las carreras que la facultad y la universidad ofrecen. En estas jornadas habrá stands, actividades para realizar y charlas específicas de lo que es la vida universitaria”.

Los talleres y encuentros del proyecto “El futuro en mis manos” comenzaron a principio de junio a pedido de los directivos de la escuela Leonardo Da Vinci. El equipo de trabajo es co-dirigido por la Mgtr. Mariana Rodríguez, integrado por las docentes extensionistas Silvia Pereyra, Ludmila Ivanovich, Nahuel Ávila, Andrea Ochoa, Facundo Rovira y Milagros Pansa, con la colaboración de estudiantes avanzados de las  carreras Contador Público Nacional y Licenciatura en Administración.

Nota: José Luis Baigorria