Menú Cerrar

Conversatorio sobre consumos problemáticos, género y cuidados

El Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica fue el punto de encuentro del conversatorio “Hablemos del tratamiento de consumos problemáticos con relación al género y las prácticas de cuidado”, que contó con las disertaciones de los doctores Ana Laura Azparren y Martín Güelman.

Con las palabras de bienvenida de la vicedecana, Esp. Patricia Morán y de la secretaria de Extensión Universitaria, Lic. Nazarena Echandía, la actividad se llevó a cabo el pasado martes 4 de noviembre. Fue moderada por la Dra. Adriana Morán, coordinadora del Programa de Prevención de Consumos Problemáticos.

La primera disertación estuvo a cargo de la Dra. Ana Laura Azparren (UBA), quien abordó la temática “Consumos problemáticos de drogas, género y cuidados. La experiencia de las casas de atención y acompañamiento comunitario”.

Luego, el Dr. Martín Güelman (UBA) expuso sobre “¿De qué hablamos cuando decimos tratamiento para los consumos de drogas?”.

El debate posterior giró en torno a la importancia de generar instancias de prevención, especialmente en las escuelas, con el fin de evitar situaciones futuras de consumo problemático. También se reflexionó sobre las intervenciones profesionales en contextos de desmantelamiento estatal en áreas ligadas a la salud mental, y sobre las herramientas institucionales de contención y reinserción social para personas en conflicto con la ley penal que han recuperado su libertad.

En las conclusiones, se destacó la relevancia de promover políticas públicas sostenidas y de fortalecer las acciones territoriales y comunitarias que contribuyen al cuidado de la salud mental y a la prevención de los consumos problemáticos, desde una lógica de derechos humanos y con perspectiva de género.

El conversatorio fue organizado por el Programa de Prevención de Consumos Problemáticos de la FCEJS y el PROICO N.º 15-0723 “Relatos biográficos de jóvenes en su barrio. La imbricación de investigación, extensión y docencia”.