Menú Cerrar

Conmemoración del Décimo aniversario del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSL

La FCEJS celebró el 10º aniversario del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSL. El pasado viernes 8 de noviembre, en la Biblioteca e Instituto de Cultura Popular Bernardino Rivadavia se llevó a cabo la conmemoración de la creación de un espacio pensado no solo para la formación integral de los estudiantes de Abogacía, sino también como una puerta de acceso para que el derecho y la justicia estén al servicio de quienes más lo necesitan.

Este acto contó con la participación del vicerrector de la UNSL, Mgtr. Héctor Flores; la decana de la FCEJS, Mgtr. Roxanna Camiletti; autoridades de la FCEJS, de la Municipalidad de Villa Mercedes, del Poder Judicial, del Centro de Mediación y del Centro de Acceso a la Justicia, docentes y estudiantes de la FCEJS.


Las primeras palabras del acto conmemorativo fueron brindadas por los coordinadores del Consultorio, Esp. Amelia Marchisone y Abg. Diego Castillo. Ambos relataron el camino recorrido por el Consultorio, testigo de innumerables historias de aprendizaje, esfuerzo y compromiso.

La Esp. Marchisone recordó que este espacio fue creado cuatro años después del inicio del dictado de la carrera de Abogacía, en un momento necesario para diseñar lugares de práctica y formación profesional para estudiantes avanzados, bajo la supervisión de profesores y abogados de caso en el asesoramiento y patrocinio de personas con problemas jurídicos y en situación de vulnerabilidad que no pueden afrontar los costos de un abogado particular. “En estos 10 años, han transitado por el Consultorio 188 estudiantes y se han atendido más de setecientas consultas… El Consultorio significó para esas personas una forma de contención, orientación, escucha y respuesta. Y en todos los casos también significó la transformación y crecimiento personal de las y los estudiantes que acompañaron esas vivencias. En definitiva, también de eso se trata la formación profesional”, puntualizó la Esp. Amelia Marchisone.

Por su parte, el Abg. Diego Castillo enfatizó que el Consultorio Jurídico Gratuito es una plataforma de aprendizaje y práctica ideal para los estudiantes avanzados prontos a ingresar al mundo laboral, que además de brindar toda la experiencia de docentes y profesionales, introduce a los estudiantes en las herramientas tecnológicas actuales y en las metodologías laborales de cada área de trabajo. Permite que los estudiantes se familiaricen con la terminología propia de la burocracia en la que la profesión se desenvuelve y de poder prepararse debidamente en las presentaciones judiciales con la orientación de los docentes que los acompañaron a lo largo de su vida universitaria.

En representación de la FCEJS, la decana Mgtr. Roxanna Camiletti expresó su satisfacción de celebrar los 10 años de vida del Consultorio Jurídico Gratuito, destacó que este espacio surgió como iniciativa del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas y de la carrera de Abogacía de la FCEJS, “como un medio para ofrecer a los estudiantes avanzados de esa carrera un espacio para la enseñanza  y el aprendizaje de la práctica profesional. Y al mismo tiempo, responder a demandas sociales como la viabilización del acceso a  la justicia de personas en situación de vulnerabilidad”.

En nombre de la FCEJS, la Decana agradeció a los responsables este consultorio y a todos los que día a día, hacen posible seguir sosteniendo este espacio institucional tan importante para docentes, estudiantes y personas vulnerables. “Quiero agradecer también a las autoridades de la Biblioteca Bernardino Rivadavia, en cuyas instalaciones desde el año 2021 se llevan a cabo las actividades del Consultorio. Es este reconocido lugar, la locación indicada por su accesibilidad y cercano a la vida de todos los mercedinos, lo que facilita la llegada del accionar del Consultorio a todas las personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica”, recalcó la Decana.

El acto culminó con la entrega de reconocimientos a quienes participaron activamente en la puesta en marcha y sostenimiento del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSL: Mgtr. Héctor Flores, Dra. Gloria Trocello, Esp. Alicia Neirotti, Abg. Marcelo Saldaño, Abg. Adolfo Aman, Abg. Gabriela Ricart, Abg. Gabriela Escudero Ricarte, Abg. Viviana Salinas, Abg. Abigail Videla y la Lic. Hilda Monje.

Finalizado el acto, la celebración prosiguió con la jornada “Formación profesional de abogados y abogadas para el acceso a la justicia. Diez años del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNSL”, actividad destinada a abogados/as, funcionarios/as del Poder Judicial, mediadores, estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía y ciudadanía en general.