Menú Cerrar

Concurso de ensayos jurídicos por los “15 años” de la Universidad San Pablo-Tucumán

La Universidad San Pablo-Tucumán (USP-T) invita a graduados/as en Abogacía o carrera afín, a participar del Concurso de “ensayos jurídicos “15 años” de la USPT. Con esta competencia la USP-T celebra su 15° aniversario, acorde con su espíritu, el mérito y el esfuerzo. Por eso, la iniciativa cuenta con grandes premios y oportunidades.

Como primer premio del concurso se ha establecido la entrega del diploma “Premio pensamiento jurídico USPT”, la dotación de 75.000 pesos argentinos, la entrega de dos libros de la editorial Bibliotex y la publicación del ensayo en la Revista del Instituto de Estudios Sociales, Política y Cultura (Revista IESPYC) de la Universidad.

El segundo premio del concurso consiste, por su parte, en la entrega de un libro de la editorial Bibliotex y la publicación del ensayo en la mencionada revista. Los diez mejores ensayos serán publicados en un libro de la editorial Bibliotex.

La temática de los ensayos de este concurso es “La constitucionalización y convencionalización del derecho común”. La fecha límite de presentación de los ensayos es el 25 de diciembre de este año.

Este concurso es destinado a graduados/as en abogacía o carrera afín, mayor de 18 años y con residencia en Argentina.

La Universidad San Pablo-Tucumán (USP-T) es una joven entidad educativa que este año celebra su quinceavo aniversario. En ocasión de esto, ha instituido recientemente, entre otras cosas, el premio bianual “Pensamiento jurídico USPT”. Para la primera edición de este reconocimiento al pensamiento en el campo del derecho, la Universidad ha decidido lanzar, en asociación con la editorial jurídica Bibliotex, la mencionada competencia académica.

El jurado del concurso está compuesto por juristas de renombre nacional e internacional. El derecho público está representado por el Prof. Dr. Dr. h.c. mult. Nestor Sagües. Al derecho privado responde el Prof. Dr. Gonzalo Sozzo. En cambio, el derecho penal es representado por Profa. Dra. Analía Castillo de Ayusa.

BASES DEL CONCURSO