En la localidad de Unión, la FCEJS inició el dictado de la Diplomatura de Extensión Universitaria “Asistencia en Salud Integral para la Comunidad”, destinado a personal de instituciones educativas, agentes de salud, personal de centros recreativos, deportivos y sociales, comunidad en general.
La primera clase tuvo lugar el pasado viernes 17 de mayo de manera presencial a cargo de las integrantes del PROICO N°15-1120 y del Equipo interdisciplinario del Centro Universitario de Salud Estudiantil (CUSE-UNSL), donde realizaron un taller de presentación e intercambio entre equipo docente y estudiantes, en la que se trató sobre en qué consiste la diplomatura, sus módulos, objetivos, modalidad de dictado y aprobación de la misma.
El Proyecto de Investigación PROICO N° 15-1120 “Políticas de desarrollo socioeconómico en la provincia de San Luis. Dinámicas territoriales y estrategias familiares”, considera un pilar fundamental que la UNSL pueda diagramar acciones que logren generar espacios de formación para la comunidad en materia de salud integral en todas las etapas del ciclo vital, principalmente en la población de las localidades del interior de la Provincia de San Luis, propiciando que la ciudadanía cumpla un rol activo en la prevención, promoción y protección de la salud de cada habitante.
Este curso tiene como objetivo principal generar un espacio de formación sobre nociones básicas de asistencia en salud integral para la comunidad. En 4 encuentros presenciales/actividades virtuales asincrónicas a lo largo de 6 meses, buscará introducir a los estudiantes en nociones elementales sobre desarrollo evolutivo, psicopatología, salud socioafectiva, inclusión social y derechos humanos en infancia, adolescencia, adultez y vejez. Contribuir a la formación de herramientas prácticas para la asistencia social, educativa y de cuidado de la salud de la comunidad y orientar a los estudiantes para la planificación y desarrollo de propuestas de trabajo y dinámicas participativas social-comunitarias que sirvan a la prevención, promoción y protección de la salud integral.