El pasado viernes 1 de abril de 2022 dio inicio el curso virtual de capacitación “Introducción a las Inversiones Financieras” organizado por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), el Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (EENyTT) y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de San Luis (CPCESL) y consta de cuatro encuentros de tres horas de duración los días viernes.
Del encuentro inaugural participó el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Mgtr. Marcelo Casabene, y el Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de San Luis, CPN Gabriel Lapezzata, quienes destacaron la importancia del trabajo en conjunto y el hecho de que la capacitación está a cargo de profesionales pertenecientes a ambas instituciones, docentes de la FCEJS y matriculados en el CPCESL.
El primer encuentro estuvo a cargo de la Mgtr. Luciana Masini, la Lic. Florencia Meineri y el Lic. Gabriel Vélez. En el mismo se ofreció una introducción al funcionamiento del mercado de capitales argentino, la estructura del mismo, los organismos que lo componen, los diferentes activos financieros que se ofrecen y la forma de valuar los mismos, a través de los análisis técnico y fundamental.
En el segundo encuentro el Mgtr. Javier Apilánez Martínez desarrollará los temas de pricing y valuación de activos de renta fija, las características de los mismos, los principales indicadores, curvas de rendimientos y nuevos enfoques de valuación.
En el tercer encuentro el CPN Marcos Lucero presentará la teoría del portafolio, los diferentes indicadores de riesgo y rentabilidad de activos financieros y de carteras de inversión, la conformación de portafolios óptimos, las oportunidades de inversión y los portafolios dominantes.
En el cuarto encuentro, también a cargo de la Mgtr. Luciana Masini, la Lic. Florencia Meineri y el Lic. Gabriel Vélez, se abordará el tema del financiamiento de pequeñas y medianas empresas en el mercado de capitales argentino, diferentes alternativas, los avales necesarios para emitir activos financieros e Informe de Financiamiento Mercado de Capitales.
Los encuentros se desarrollan de manera virtual los días viernes 1 y 8 de abril y 6 y 13 de mayo, de 18.00 a 21.00 h.