El Programa Universidad y Discapacidad de la UNSL invita a toda la comunidad universitaria a la propuesta de capacitación: Discapacidad y Educación Superior, aportes para una política institucional Inclusiva.
Esta capacitación, organizada por el Programa Universidad y Discapacidad de la UNSL, se iniciará el 31 de agosto a las 16h a través de un encuentro sincrónico vía zoom.
Con el propósito de promover el fortalecimiento intrainstitucional entre las diferentes Unidades Académicas de la Universidad Nacional de San Luis, es necesario construir espacios de formación, capacitación y actualización, que aporten al conocimiento y reconocimiento del abordaje de la Discapacidad en el ámbito de la Educación Superior como una responsabilidad institucional.
Este camino favorecerá los procesos de inclusión y accesibilidad en la vida universitaria, garantizando los Derechos de los y las estudiantes con discapacidad, como así también un ejercicio de la Docencia con enfoque en Derechos Humanos.
Modalidad
El espacio de formación consta de tres encuentros virtuales mediante plataforma zoom UNSL y cuatro Talleres presenciales. Se usará aula virtual (Campus UNSL) como repositorio de material educativo.
Temas
- Discapacidad como una construcción social.
- La discapacidad en el contexto universitario
- Derechos Humanos en Argentina desde una perspectiva social
- Discapacidad y Educación – Enfoque de derechos humanos
- Educación Superior e Inclusión
- Reconocimiento de herramientas de equiparación: Sistema de Apoyos, Ajustes razonables – Diseño Universal
- Accesibilidad en la Comunicación
- Taller de sensibilización y reflexión colectiva: con el objetivo de construir un espacio de reflexión, debate y acuerdos desde las propias experiencias que transitan los/las participantes en el contexto Universitario
Docentes responsables
Lic. Victoria Giuliani
Ing. Ariel Savini
Lic. Yamile Saile
Coordinación
Esp. Mariela Elizabeth Zuñiga
Formulario de Inscripción
https://forms.gle/eNpvHNQ1pS572Ma79
Destinatarios
Personal docente y no docente de las distintas Unidades académicas de la Universidad Nacional de San Luis.
Tipo de certificación
Se entregará certificado de asistencia y de aprobación.
Cronograma:
Fecha | Horario | Modalidad | Plataforma – Lugar | Tipo de actividad/tema a desarrollar |
31/08 | 16hs a 18hs | Encuentro sincrónico | Zoom | Módulo I |
07/09 | 16hs a 18hs | Encuentro sincrónico | Zoom | Módulo II |
14/09 | 16hs a 18hs | Encuentro sincrónico | Zoom | Módulo III |
21/09 | 14hs a 17hs | Taller presencial | Villa Mercedes
Esc. de Economía y Negocios Pescadores 314 |
Docentes |
21/09 | 17:30hs a 20:30hs | Taller presencial | Villa Mercedes
Esc. de Economía y Negocios Pescadores 314 |
No docentes |
28/09 | 9hs a 12hs | Taller presencial | San Luis | Docentes |
28/09 | 14hs a 17hs | Taller presencial | San Luis | No docentes |
21/10 | Hasta 18hs | Presentación de Evaluaciones |