El pasado sábado 15 de octubre, en el Instituto “Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica”, la FCEJS dio por iniciado el curso perfeccionamiento sobre “Derecho procesal de las familias, niñeces y violencia de la Provincia de San Luis”, a cargo de la docente de la FCEJS, Abg. María Laura Rodríguez.
En la apertura de la actividad, la mesa académica estuvo integrada por la Decana, Mgtr. Roxanna Camiletti, la Subdirectora del Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dra. María Eugenia Pérez Cubero y el Secretario General del Sindicato Judicial Puntanos, Sr. Luciano Cardarelli.
En sus palabras de bienvenida, la Decana, Mgtr. Roxanna Camiletti expresó que este curso perfeccionamiento se enmarca a los fines de poder cumplimentar con los compromisos asumidos por la FCEJS, a través del Acta Complementaria firmada el 29 de abril de 2022, con la “Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y Capacitación para el personal del Poder Judicial Juan Crisóstomo Lafinur”.
Destacó que a un año de la entrada en vigencia de la ley VI – 1053 – 2021, sobre el Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia de la Provincia de San Luis, la capacitación y perfeccionamiento de todos los operadores judiciales, “permitirá tener una base compartida mínima e indispensable de conocimientos, habilidades, herramientas y criterios para el eficaz y correcto funcionamiento de la prestación del servicio de justicia y de la gestión armónica de las conflictividades familiares y sociales”.
Este curso arancelado, es destinado a operadores judiciales del Poder Judicial de la Provincia de San Luis del Fuero de las familias, niñeces y adolescencias y violencia, tanto personal judicial como magistrados y funcionarios. También podrán tomar la capacitación abogadas y abogados del fuero de la provincia.
Esta capacitación se dicta de forma presencial y virtual, para aquellos concurrentes que se encuentran en la ciudad de San Luis y se ven imposibilitados en viajar a Villa Mercedes. De forma presencial se dicta en el Instituto “Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica”, los sábados desde el 15 de octubre al 26 de noviembre inclusive de 2022, de 10 a 12.30 y de 14 a 16.30 horas.
Con un crédito horario total será de 60 horas reloj (35 presenciales, 25 de estudio y lectura domiciliaria), esta capacitación tiene como finalidad comprender las implicancias éticas, políticas de las regulaciones normativas sobre las familias, las niñeces y las diferentes formas de violencias familiares que atraviesan las realidades de los justiciables y el sistema judicial provincial. Identificar y aplicar los principios propios de los procesos de familia, niñez y violencia. Adquirir herramientas teóricas – prácticas para intervenir en los procesos regulados en el Código Procesal de las familias, niñez adolescencia y Violencia de la Provincia de San Luis. Reflexionar sobre el trámite de los principales procesos de familia y con los principales aspectos conflictivos que pueden suscitarse en cada uno de ellos. Reflexionar sobre las prácticas de los actores implicados en la tramitación de los procesos y generar espacios de reflexión crítica desde un enfoque de Derechos Humanos. Y adquirir competencias para el desarrollo y perfeccionamiento de la litigación oral en los procesos de familia, niñez y adolescencia.
Es coordinado por las abogadas Nora Pisacco y Viviana Ines Salinas, este curso es organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas, Catedra de Derecho de las Familias de la carrera de Abogacía y la Secretaría de Extensión Universitaria y el Sindicato de Judiciales Puntanos (SIJUPU).