Menú Cerrar

Webinar: ¿Qué pueden hacer las instituciones de educación superior para erradicar el racismo internamente y en sus sociedades?

La Secretaría de Investigación y Posgrado, informa que en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 2022, este lunes 21 de marzo de 2022 se llevará a cabo el webinar ¿Qué pueden hacer las instituciones de educación superior para erradicar el racismo internamente y en sus sociedades?

Este encuentro es organizado por el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), el Centro Internacional para la Gestión de la Educación Superior (ICHEM) y el Grupo de Trabajo sobre la Igualdad Racial de la Universidad de Bath, en Reino Unido; la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) en Argentina, la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) y la Universidad de las Indias Occidentales.

El seminario en línea será transmitido por la plataforma zoom en inglés y español con interpretación simultánea a partir de las 10 horas, UTC-4, Caracas).

Aquellos que desean asistir, deberán inscribirse ingresando al siguiente enlace:

FORMULARIO

Este encuentro virtual se basa en uno organizado por UNESCO IESALC en noviembre de 2021, “Racismo en la academia: perspectivas globales sobre múltiples formas de racismo y las luchas por la equidad”. El evento abarcó el racismo institucional, la violencia epistémica y las comunidades que la educación superior excluye, y abordó movimientos, políticas y estrategias para superar el racismo.

El presente webinario continúa esta conversación al trasladar el debate a las acciones reales que la educación superior puede tomar en cuenta para desafiar y contribuir de manera genuina a la erradicación del racismo. Esto reconoce que los pequeños avances no son suficientes para socavar el poder y los mecanismos que reproducen los patrones más amplios de injusticia social en todo el mundo. Sin embargo, a través de la exploración y presentación de acciones positivas por parte de los ponentes, se pueden ofrecer ideas importantes para transformar las instituciones, los sistemas y las políticas públicas de educación superior.