Menú Cerrar

Seminario de posgrado “Derechos Sexuales y Derechos (No) Reproductivos”

La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que durante el mes de marzo se llevará a cabo el Seminario de posgrado “Derechos Sexuales y Derechos (No) Reproductivos”, a cargo de la Mgtr. Analía Aucía con la coordinación de AT Belen Coria. Se dictará los días viernes 11, 18 y 25 de 18 a 20 hs y los días sábados 12 y 19 de 10 a 12 horas bajo modalidad sincrónica.

Esta actividad académica es realizada en el marco de la carrera Especialización en Abordajes de Problemáticas Sociales desde la Perspectiva de Género y Diversidad, de la FCEJS.

Para más información escribir al siguiente correo: derechossexualesnoreproductivo@gmail.com.

La temática de los derechos sexuales y derechos (no) reproductivos conforma un núcleo de trabajo y estudio de mucha actualidad. En los últimos años se han producido diferentes debates y algunas conquistas en materia de los derechos vinculados a los procesos reproductivos y a las garantías y accesibilidad a los servicios en relación con las decisiones de la no reproducción.
Hay debates imprescindibles que resultan necesarios ser abordados y trabajados en el marco de esta Carrera de Especialización, así como en el conocimiento de las normas nacionales e internacionales vigentes que protegen contra la violencia sexual, que habilitan la toma de decisiones y cuidados en materia de derechos reproductivos y no reproductivos.

La Mgtr. Analía Aucía, es especialista en perspectiva de género, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Rosario y Directora de la carrera de Especialización en Abordajes de Problemáticas Sociales desde la Perspectiva de Género y Diversidad de la FCEJS- UNSL, mientras que AT Belen Coria es docente de la carrera Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico (TUAT), de la FCEJS-UNSL.