Menú Cerrar

La Universidad consolida la Unidad de Gestión de Programas Especiales

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) continúa fortaleciendo su estructura institucional con la creación y consolidación de la Unidad de Gestión de Programas Especiales (UGPE), un espacio destinado a coordinar, supervisar y ejecutar programas estratégicos de alcance transversal.

Creada mediante la Ordenanza Rectoral N.º 07/2025, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (FCEJS), la UGPE busca optimizar la planificación universitaria, garantizar el seguimiento de los programas y promover una gestión más articulada y eficiente.

En el último mes, distintas disposiciones rectorales ampliaron su campo de acción, integrando a la Unidad programas y convenios de gran relevancia para la Universidad. Entre ellos, el Programa Universidad y Municipios, creado en 2021 bajo el lema “Herramientas para fortalecer el federalismo y las administraciones locales”, que promueve el trabajo conjunto con gobiernos locales y mantiene su vinculación funcional con la Secretaría de Extensión Universitaria.

También pasó a formar parte de la UGPE el Programa Universidad y Discapacidad, coordinado por la Esp. Mariela Zuñiga, una iniciativa con más de una década de trayectoria dedicada a la inclusión, la accesibilidad y la promoción de derechos dentro de la comunidad universitaria. Esta medida garantiza la continuidad de sus acciones y la administración eficiente de los recursos, sin alterar sus objetivos ni su equipo de trabajo.

Finalmente, la gestión del Convenio Marco N.º 1818, firmado entre la UNSL y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, fue incorporada al ámbito de la Unidad, fortaleciendo así la cooperación interinstitucional y el acompañamiento a políticas públicas que amplían el acceso a la educación superior.

De esta manera, la UGPE se consolida como un espacio estratégico dentro de la Universidad Nacional de San Luis, orientado a integrar programas, coordinar esfuerzos y potenciar la vinculación con el territorio.